NOTICIAS

Entrevistamos a Rocío Herreruelo, con parálisis cerebral y un 92% de discapacidad, se ha graduado en Geografía e Historia en Sevilla

Entrevistamos a Rocío Herreruelo, con parálisis cerebral y un 92% de discapacidad, se ha graduado en Geografía e Historia en Sevilla

Rocío es una joven de 29 años que tiene un 92% de discapacidad debido a su parálisis cerebral. Hace unos días saltó a la actualidad al haberse graduado en Geografía e Historia tras haber presentado su trabajo fin de carrera ante un Tribunal, en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Hoy hemos querido conocer un poco más en profundidad a esta joven andaluza y descubrir cómo han sido estos años de carrera para ella.




Confederación ASPACE y SEOENE subrayan la necesidad de prevención y atención bucodental de las personas con parálisis cerebral en una jornada sobre esta temática

Confederación ASPACE y SEOENE subrayan la necesidad de prevención y atención bucodental de las personas con parálisis cerebral en una jornada sobre esta temática

El pasado fin de semana tuvo lugar la celebración de las I Jornadas sobre Salud Bucodental en parálisis cerebral y otras discapacidades afines en Valladolid. Confederación ASPACE llevó a cabo el evento con la colaboración de ASPACE Castilla y León, la Sociedad Española de Odontoestomatología para pacientes con necesidades especiales (SEOENE), y el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL).




El Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral en Córdoba acogerá la inauguración de nuestra exposición de fotografía itinerante “Dale la Vuelta”

El Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral en Córdoba acogerá la inauguración de nuestra exposición de fotografía itinerante “Dale la Vuelta”

Nuestra nueva exposición de fotografía itinerante sobre parálisis cerebral “Dale la Vuelta” se inaugurará durante el Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral en Córdoba, el próximo día 5 de octubre. La muestra se exhibirá al público por primera vez en uno de los maravillosos patios de la Diputación de Córdoba, donde además tendrán lugar dos de los talleres del Congreso.




Lanzamos “Dale la Vuelta” nuestra campaña del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2019

Lanzamos “Dale la Vuelta” nuestra campaña del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2019

El día 6 de octubre celebraremos como cada año, el Día Mundial de la Parálisis Cerebral. Con este motivo desde el Movimiento ASPACE lanzamos hoy nuestra campaña de sensibilización “Dale la Vuelta”. Con ella queremos reivindicar los derechos de las personas con parálisis cerebral, así como dar a conocer las vulneraciones de derechos que nuestro colectivo sufre en su día a día.




Fallece Antonio Ruiz Bedia, director general de ASPACE Cantabria

Desde Confederación ASPACE queremos transmitir nuestro pésame a la familia, trabajadores, socios y personas con parálisis cerebral de ASPACE Cantabria ante el fallecimiento de su director general, Antonio Ruiz Bedia el pasado mes de agosto. Antonio fue un miembro muy activo del movimiento asociativo ASPACE, formó parte de la Junta Directiva de Confederación ASPACE y representó al colectivo en el CERMI Cantabria llegando a presidirlo durante unos años.




La ministra de Sanidad, Mª Luisa Carcedo, participará en el acto institucional del Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2019 en Córdoba

La ministra de Sanidad, Mª Luisa Carcedo, participará en el acto institucional del Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2019 en Córdoba

La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, Mª Luisa Carcedo, ha confirmado su asistencia al acto institucional del Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2019 el 5 de octubre en Córdoba, que celebraremos junto a ACPACYS y ASPACE Andalucía. La ministra formará parte de las autoridades que intervendrán en este acto y entregará uno de los galardones de los IX Premios ASPACE Ipsen Pharma que otorgamos cada año en este evento.




Ampliamos el plazo de inscripción de la 1ª Jornada de Salud Bucodental en parálisis cerebral y otras discapacidades afines

Ampliamos el plazo de inscripción de la 1ª Jornada de Salud Bucodental en parálisis cerebral y otras discapacidades afines

Confederación ASPACE, SEOENE y ASPACE Castilla y León ampliamos el plazo de inscripciones de la 1ª Jornada de Salud Bucodental en parálisis cerebral y otras discapacidades afines hasta el viernes 13 de septiembre. El objetivo es facilitar la inscripción a aquellas personas interesadas que no han podido inscribirse durante el mes de agosto por encontrarse de vacaciones. 




200 hombres y mujeres con parálisis se forman en Derechos

200 hombres y mujeres con parálisis se forman en Derechos

La Red de Ciudadanía Activa ASPACE ha puesto en marcha en 2019 una serie de formaciones sobre derechos de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines. El objetivo de estos talleres es concienciar a las personas con parálisis cerebral y a sus familias sobre sus derechos y facilitarles herramientas para la defensa de los mismos. En estas formaciones han participado 187 mujeres y hombres con parálisis cerebral, 144 familias y 267 profesionales. 




La accesibilidad de las piscinas: un derecho para todas las personas

La accesibilidad de las piscinas: un derecho para todas las personas

Todas las personas esperamos la llegada de la época estival planificando tiempo de ocio y descanso con familia y amigos. Muchas de estas actividades veraniegas incluyen el baño en una piscina pública o comunitaria. Aunque la normativa establece que todas las piscinas deben ser accesibles, lo habitual es que las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo se encuentren con barreras que impiden disfrutar del baño al igual que el resto de personas.




Un protocolo de alimentación y disfagia, o herramientas para la participación de las personas con parálisis cerebral en los servicios entre los objetivos de trabajo en Talento ASPACE

Un protocolo de alimentación y disfagia, o herramientas para la participación de las personas con parálisis cerebral en los servicios entre los objetivos de trabajo en Talento ASPACE

El proyecto Talento ASPACE ha cerrado el segundo trimestre del año con el desarrollo de protocolos de alimentación y disfagia, herramientas de análisis de la participación de las personas usuarias de los servicios o la creación de un screening de valoración para implantar SAAC, entre otros muchos objetivos de trabajo dentro de los grupos. Un total de 24 grupos de trabajo, donde se incluyen 22 grupos de profesionales de atención directa y técnicos, y 2 de presidencias y gerentes y cerca de 180 profesionales participantes son los datos que resumen la trayectoria del proyecto en este 2019.




La agencia “Imagen en Acción” colabora con el Movimiento ASPACE en la realización de nuestra exposición de fotografía itinerante 2019-2020

La agencia “Imagen en Acción” colabora con el Movimiento ASPACE en la realización de nuestra exposición de fotografía itinerante 2019-2020

La agencia de fotografía “Imagen en Acción” será la encargada este año de llevar a cabo las imágenes que formarán la exposición de fotografía itinerante ASPACE 2019-2020. “Imagen en Acción” es colaborador del Movimiento ASPACE desde 2016 cuando realizó de manera desinteresada las fotografías de nuestro Congreso de ese año, que celebramos en Madrid.




Cerca de 2.000 personas con parálisis cerebral mejoran su alimentación y nutrición gracias a nuevos kits de equipamiento para la elaboración de alimentos texturizados

Cerca de 2.000 personas con parálisis cerebral mejoran su alimentación y nutrición gracias a nuevos kits de equipamiento para la elaboración de alimentos texturizados

Cerca de 2.000 personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines de entidades ASPACE han mejorado su alimentación diaria y en consecuencia su nutrición, gracias a la donación de kits de equipamiento para la elaboración de alimentos texturizados que hemos llevado a cabo junto con Fundación Solidaridad Carrefour.




Pautas para la vida diaria con un hijo o hija con parálisis cerebral

Pautas para la vida diaria con un hijo o hija con parálisis cerebral

Vuestro hijo o hija como cualquier otro niño o niña va a llevar a cabo un proceso de aprendizaje de hábitos, vosotros sus padres, deberéis enseñarles cómo hacer las cosas. Para ello podéis beneficiarios de ayudas técnicas y ajustar su nivel de desempeño a sus capacidades y edad, sin olvidar reforzar sus logros y animarle ante las dificultades.




600 personas con parálisis cerebral mejoran su autonomía gracias al proyecto de formación y acompañamiento en soluciones tecnológicas de #ASPACEnet

600 personas con parálisis cerebral mejoran su autonomía gracias al proyecto de formación y acompañamiento en soluciones tecnológicas de #ASPACEnet

En la primera mitad del año 600 personas con parálisis cerebral han podido mejorar su autonomía y su calidad de vida gracias al proyecto de formación y acompañamiento en soluciones tecnológicas de nuestro programa #ASPACEnet. A través de este proyecto durante los primeros seis meses del año, 135 profesionales de entidades ASPACE han accedido a información, formación, asesoramiento y soporte en relación a las tecnologías de apoyo que luego ha repercutido en la vida diaria de las personas con parálisis cerebral con las que estos profesionales trabajan.




Cerca de 400 profesionales formados en los cursos realizados en nuestro programa Desarrollo del Conocimiento ASPACE en este semestre

Cerca de 400 profesionales formados en los cursos realizados en nuestro programa Desarrollo del Conocimiento ASPACE en este semestre

Durante los primeros seis meses del año, el programa Desarrollo del Conocimiento ASPACE ha formado a cerca de 400 profesionales de distintas entidades del Movimiento ASPACE. Con este programa queremos consolidar la profesionalización de nuestro Movimiento Asociativo gracias a acciones formativas adaptadas a las demandas de las personas que participan en ellas. Acercamos formación especializada a las entidades locales, y lo hacemos siguiendo una serie de estándares de calidad que han permitido consolidar el Desarrollo del Conocimiento ASPACE entre entidades, profesionales y responsables de formación.




El XV Convenio Colectivo de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad obliga a que las Administraciones Públicas actúen para garantizar una atención de calidad a la discapacidad

El XV Convenio Colectivo de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad obliga a que las Administraciones Públicas actúen para garantizar una atención de calidad a la discapacidad

La publicación en el B.O.E. del XV Convenio Colectivo de Centros y Servicios de Atención a Personas con Discapacidad establece una sustancial, y necesaria, mejora de las condiciones económicas y laborales de los trabajadores del sector. No obstante, los incrementos salariales previstos son difícilmente asumibles por las entidades si no van acompañados del correspondiente aumento de la financiación pública, y podrían poner en riesgo la sostenibilidad de los centros de atención a personas con discapacidad, especialmente de aquellas entidades que ofrecen servicios a las personas con mayores necesidades de apoyo, con altos ratios de personal, como es el caso de las entidades de ASPACE.




Close
Close
Close