Es la cifra más alta desde que comenzó el programa en 2016. Como novedad en esta convocatoria el trabajo de los grupos se realizará a dos años (2023 y 2024). Se incluye una nueva área sobre Ocio, Turismo Accesible y Voluntariado.

Es la cifra más alta desde que comenzó el programa en 2016. Como novedad en esta convocatoria el trabajo de los grupos se realizará a dos años (2023 y 2024). Se incluye una nueva área sobre Ocio, Turismo Accesible y Voluntariado.
Comienzan los “Desayunos con Talento”, el ciclo de jornadas que dará cierre a la labor realizada durante 2022 en el marco del proyecto Talento ASPACE. Entrevistamos a Julia García-Risco, responsable de Talento ASPACE y organizadora de estas jornadas. Hablamos de los resultados de Talento y del futuro de este proyecto.
Se celebran del 10 al 25 de noviembre por segundo año consecutivo. Serán sesiones breves y concretas de cada una de las áreas de trabajo y contarán con una ponencia marco específica por cada área.
Los grupos que forman el área de comunicación externa e interna se han unido para crear una guía de comunicación interna para las entidades ASPACE. Los equipos de profesionales participantes en los grupos de Talento ASPACE pertenecen a 76 entidades y 6 federaciones y trabajan en 35 grupos repartidos en 10 áreas diferentes.
En 2020 se puso en marcha esta aplicación web con el objetivo de compartir recursos entre los equipos de profesionales de entidades y federaciones ASPACE.
Los equipos de profesionales pertenecen a 76 entidades y 6 federaciones y han trabajado en 35 grupos repartidos en 10 áreas diferentes Destacan la atención temprana y la vida independiente como dos nuevas áreas creadas en este 2022
El contexto de pandemia ha obligado a todas las entidades ASPACE a introducir en sus servicios múltiples adaptaciones para seguir respondiendo a las necesidades de las personas con parálisis cerebral y sus familias
Aumenta la participación con respecto al pasado año en cerca de 40 profesionales con un total de 250. El programa cuenta con 10 áreas de trabajo y 33 grupos, 6 más que en 2021.
Servirán como base para concretar un plan de trabajo sobre las necesidades universales del colectivo y la creación de servicios.
Durante cuatro días profesionales de las áreas de alimentación y deglución, sistemas alternativos de comunicación, participación de personas con grandes necesidades de apoyo y tratamientos y terapias de los grupos de Talento ASPACE han presentado sus trabajos. Hasta finales de esta semana se llevarán a cabo cuatro seminarios más.
Las jornadas están dirigidas a profesionales de las entidades ASPACE y se celebrarán del 10 al 19 de noviembre. La labor realizada en el marco de Talento ASPACE se presentará en ocho seminarios y cada uno se cerrará con una charla técnica específica del área.
Durante el segundo trimestre del año los grupos han puesto en común necesidades formativas de cada área, con el fin de poner en marcha formaciones comunes.
En total se han unido a Talento ASPACE en estos primeros meses de 2021, 58 entidades y 6 federaciones. Se han desarrollado 8 áreas de trabajo con 27 grupos.
Se creará una nueva guía que recogerá buenas prácticas en siete servicios: atención temprana, centros educativos, centros de día, residencias, habilitación funcional y tratamientos y terapias, ocio y tiempo libre, así como centros ocupacionales y centros especiales de empleo.
El trabajo se desarrolló en grupos repartidos en 8 áreas, cada una de ellas cubriendo un tema específico en relación a la parálisis cerebral. A pesar de la pandemia el 97% de los grupos ha finalizado los objetivos planteados para el año.
La pasada semana tuvieron lugar las IV Jornadas de trabajo del programa Talento ASPACE. Participaron cerca de 70 profesionales en dos días de jornadas.
La mayor parte de las reuniones se han realizado a través de videoconferencias debido al confinamiento por el estado de alarma.
En algunas comunidades autónomas, los grupos han seguido reuniéndose a través de videoconferencia, a pesar del estado de alarma.
Entrevistamos a Roberto Sobrino, responsable de comunicación en ASPACE Rioja, sobre su experiencia en el grupo de comunicación de Talento ASPACE.
" Creo que era muy necesario articular este grupo de trabajo en el que los máximos responsables técnicos de las entidades ASPACE pudieran debatir sobre los temas que les afectan directamente. " Carlos Batalla ASPACEBA Badajoz-Zafra “Nuestro grupo trabaja sobre el área de sexualidad y afectividad: poder escuchar las experiencias, dudas y alternativas o mejoras de otras entidades, te abre mucho la mente, y lo mejor es poder buscar soluciones y herramientas para ayudarnos. " Adela García ASPACE Navarra. Estos son algunos testimonios de los 189 profesionales, entre atención directa y directivos, de 52 entidades ASPACE que han participado en este año en los distintos grupos de nuestro programa Talento ASPACE. Unos datos positivos que se unen a los de las III Jornadas del programa que se celebraron a mediados de mes, con 52 asistentes de 35 entidades y una nota de 8,5 sobre 10.