Desde el Movimiento ASPACE hemos creado un espacio formativo, enmarcado dentro del Proyecto Rumbo, con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre la filosofía de vida independiente.

Las personas a las que se dirige este contenido son principalmente personas con parálisis cerebral y profesionales, que podrán adquirir o aumentar sus conocimientos sobre vida independiente. 

La formación consta de varias piezas audiovisuales en las que se abordarán temas de interés seleccionados por las propias personas con parálisis cerebral y que han sido recogidos en el estudio de necesidades elaborado junto al Instituto Universitario de Integración a la Comunidad (INICO), de la Universidad de Salamanca.

Al finalizar cada vídeo formativo podéis pinchar en el botón para acceder a un cuestionario con el objetivo de asentar lo aprendido. 

VÍDEO 1. PRESENTACIÓN DE LA FORMACIÓN  

Os damos la bienvenida a esta formación en la que aprenderemos sobre diferentes temas acerca de la vida independiente que han sido solicitados por las personas con parálisis cerebral, profesionales, entidades y familias. 

VÍDEO 2. INVESTIGACIÓN RUMBO 

En este vídeo se presentan los resultados de la investigación elaborada entre el Movimiento ASPACE y el INICO para identificar necesidades de apoyo y promocionar así la autonomía y vida independiente. 

VÍDEO 3. EL ENFOQUE SOCIAL DE DERECHOS 

El enfoque social de derechos. La toma de decisiones y su importancia en la vida diaria de las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo. 

EVALUACIÓN

VÍDEO 4. LA VIDA INDEPENDIENTE  

Eliseo, de ASPACE Coruña; Óscar, de ASPACE Zaragoza; Rocío y Fátima, de UPACE San Fernando; Gabri, de APAMP Vigo; Noemí, de ASPACE Soria; y Juan y José, de ASPACE Granada; nos cuentan qué es la vida independiente.
EVALUACIÓN

VÍDEO 5. FAMILIA Y VIDA INDEPENDIENTE 

La familia supone un apoyo clave para la vida independiente de las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo. 

EVALUACIÓN

  VÍDEO 6. ALIMENTACIÓN Y DECISIONES

Con quién comemos, cuando y qué comemos es parte de la vida independiente, pues incide directamente en la autonomía y la toma de decisiones.

EVALUACIÓN

VÍDEO 7. TECNOLOGÍAS DE APOYO

Los apoyos para la vida independiente pueden ser humanos o tecnológicos; y se encuentran en la vida diaria de las personas con parálisis cerebral.

EVALUACIÓN

  VÍDEO 8. INTIMIDAD Y AUTONOMÍA

Escuchar, pero sobre todo dar voz, ha permitido ahondar en qué es la intimidad para las propias personas con parálisis cerebral y qué significa para su vida independiente.

EVALUACIÓN

VÍDEO 9. EMPLEO

El empleo como medio para participar en la sociedad: Encarna y Abigail comparten su experiencia sobre el acceso al empleo.

EVALUACIÓN

VÍDEO 10. ACCESIBILIDAD

La accesibilidad universal es el conjunto de condiciones que deben cumplir los entornos, productos, servicios y materiales para que todas las personas los puedan comprender, utilizar y disfrutar de manera cómoda y segura.

                              EVALUACIÓN


Close
Close
Close