
Desde el Movimiento ASPACE hemos creado un espacio formativo, enmarcado dentro del Proyecto Rumbo, con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre la filosofía de vida independiente.
Las personas a las que se dirige este contenido son principalmente personas con parálisis cerebral y profesionales, que podrán adquirir o aumentar sus conocimientos sobre vida independiente.
La formación consta de varias piezas audiovisuales en las que se abordarán temas de interés seleccionados por las propias personas con parálisis cerebral y que han sido recogidos en el estudio de necesidades elaborado junto al Instituto Universitario de Integración a la Comunidad (INICO), de la Universidad de Salamanca.
Al finalizar cada vídeo formativo podéis pinchar en el botón para acceder a un cuestionario con el objetivo de asentar lo aprendido.
VÍDEO 3. EL ENFOQUE SOCIAL DE DERECHOS
El enfoque social de derechos. La toma de decisiones y su importancia en la vida diaria de las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo.
VÍDEO 4. LA VIDA INDEPENDIENTE
VÍDEO 5. FAMILIA Y VIDA INDEPENDIENTE
La familia supone un apoyo clave para la vida independiente de las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo.
VÍDEO 6. ALIMENTACIÓN Y DECISIONES
Con quién comemos, cuando y qué comemos es parte de la vida independiente, pues incide directamente en la autonomía y la toma de decisiones.
Los apoyos para la vida independiente pueden ser humanos o tecnológicos; y se encuentran en la vida diaria de las personas con parálisis cerebral.
VÍDEO 8. INTIMIDAD Y AUTONOMÍA
Escuchar, pero sobre todo dar voz, ha permitido ahondar en qué es la intimidad para las propias personas con parálisis cerebral y qué significa para su vida independiente.
El empleo como medio para participar en la sociedad: Encarna y Abigail comparten su experiencia sobre el acceso al empleo.