A través de posicionamientos, demandas y reivindicaciones, Confederación ASPACE ha conseguido mejorar políticas públicas y legislaciones en pro de los derechos de las personas con parálisis cerebral y sus familias
NOTICIAS
Gerentes y responsables de entidades ASPACE reciben formación para liderar la transformación hacia la vida independiente
De la mano del Instituto Universitario de Integración a la Comunidad (INICO), de la Universidad de Salamanca, en el marco del Proyecto Rumbo. Es la primera de una serie de formaciones que se impartirán al conjunto del Movimiento ASPACE.
Profesionales de entidades y federaciones del Movimiento ASPACE cuentan con 6 nuevos protocolos de atención directa en la plataforma CREA
Estos documentos han sido creados por profesionales de ASPACE Bizkaia e indican los pasos a seguir en distintas situaciones cotidianas en las entidades, como las incorporaciones a los centros y residencias o la higiene y el cuidado personal.
Confederación ASPACE celebra la reglamentación del CUME hasta los 26 años de la persona con parálisis cerebral
El BOE publica hoy la ampliación del CUME hasta los 26 años para las familias con menores con grandes necesidades de apoyo a su cargo. La medida responde a una demanda de Confederación ASPACE, que espera nuevas ampliaciones hasta los 30 años de la persona con grandes necesidades de apoyo en próximas legislaturas.
Nace Igualis, plataforma que aglutina a más de 1.500 entidades de la discapacidad, entre las que se encuentra Confederación ASPACE
Acudimos a la presentación de esta plataforma, que ha tenido lugar en Madrid Su objetivo es servir como interlocutor social reconocido a nivel nacional y autonómico para llevar a cabo el diálogo social
Las personas con parálisis cerebral piden a los partidos políticos poder participar en la sociedad tras las elecciones del 23 de julio
Personas con parálisis cerebral de entidades ASPACE han pedido a los partidos políticos poder participar en la sociedad tras las elecciones del 23 de julio. Para ellas participar en la sociedad significa poder tener una vida independiente.
Entrevistamos a Mª José Segarra sobre la accesibilidad a la justicia de las personas con necesidades de apoyo
La fiscal nos desgrana cuál es la vía para introducir la Comunicación Aumentativa y Alternativa y qué pasos se están dando. Además, charlamos con ella sobre la figura de la persona facilitadora y cómo la ley 8/2021 reconoce esta figura como un apoyo más.
“El proyecto Vivir ASPACE ha ayudado al alumnado con parálisis cerebral a tener voz y mejores oportunidades para comunicarse y participar”
12 centros educativos de entidades ASPACE han participado en el proyecto gracias a la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Se han formado 180 profesionales que han podido aplicar lo aprendido con 360 alumnos y alumnas con parálisis cerebral de los centros educativos de sus entidades.
Creamos un grupo de trabajo para dar soporte a las entidades en la implantación de la herramienta Valorando Capacidades y la aplicación de la escala CIF
Está formado por 32 profesionales participantes este año en la formación sobre la aplicación práctica de la escala CIF en las entidades y la herramienta Valorando Capacidades. Este grupo de trabajo será la base para la creación de la Red ASPACEcif.
Pedimos al Ministerio de Justicia una legislación que garantice a las mujeres con parálisis cerebral usuarias de SAAC el apoyo de una persona facilitadora de la comunicación en sede judicial
Solo con el apoyo de este tipo de profesional estas mujeres podrán ejercer su derecho a declarar y denunciar, en especial aquellas que han sido víctimas de violencia sexual.
Lanzamos un nuevo documento para ayudar a profesionales, personas con parálisis cerebral y familias en el proceso de transición a la alimentación sólida
Ha contado con la participación de 11 profesionales de 10 entidades ASPACE que forman la Red de Alimentación del Movimiento ASPACE. El objetivo es dar respuesta a las preguntas e incertidumbres en relación con el paso a la alimentación sólida en los casos que es posible.
Confederación ASPACE forma parte de la Alianza Apoyo y Autonomía
La iniciativa, presentada el pasado 26 de junio, está liderada por Fundación AEquitas, CERMI y Fundación ONCE. Su objetivo es impulsar el conocimiento y la implementación de la Ley 8/2021 por la que se reformó la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica
“Ahora puedo decir sin miedo que soy gay y estoy orgulloso”, José Manuel, AVAPACE
Entrevistamos a José Manuel, que cuenta cómo ha sido el proceso para dar a conocer su orientación sexual; y a María Morales, terapeuta de AVAPACE, que explica en qué consiste el proyecto de sexualidad que tienen en marcha en la entidad.
La Asamblea de Confederación ASPACE aprueba un nuevo Plan Estratégico
El Plan, que se destaca por impulsar los derechos de las personas con grandes necesidades de apoyo, guiará la labor del Movimiento ASPACE hasta el año 2026. Las entidades de Confederación ASPACE expresaron su preocupación por la sostenibilidad del sector y por la atención a las personas con grandes necesidades de apoyo.
Residencia o piso compartido: un proyecto de vida independiente para cada necesidad
Gracias al Proyecto Rumbo, el Movimiento ASPACE está trabajando en las soluciones habitacionales para que cada persona con parálisis cerebral pueda desarrollar su proyecto personal
Incorporamos la perspectiva de género en nuestros servicios de voluntariado
A través de una sesión a profesionales participantes en el grupo de reflexión para la autoevaluación y mejora de planes de voluntariado. Con ello se pretende comprender e integrar la clave de género según las necesidades y realidades de los servicios de voluntariado de cada entidad.
Mentorazgo entre mujeres con parálisis cerebral para la autodefensa de derechos
Dos mujeres con parálisis cerebral, una adulta y una adolescente, trabajan en su crecimiento y desarrollo personal dentro de este proyecto. Este mentorazgo culmina con la participación en foros sociales en los que ambas mujeres defienden sus derechos y las del resto de personas con parálisis cerebral.
“La Atención Temprana asegura el desarrollo de la autonomía de la infancia con parálisis cerebral y garantiza su vida independiente”
Con motivo del Día Nacional de la Atención Temprana, que se celebra cada 16 de junio, entrevistamos a nuestra presidenta, Manuela Muro, para conocer los avances y retos de futuro sobre esta materia, de vital importancia para las personas con parálisis cerebral
Menores con parálisis cerebral desarrollan su aprendizaje con tecnologías adaptadas a sus necesidades de apoyo
Una de ellas es la herramienta Smile and Learn con la que hemos desarrollado un programa piloto en dos entidades ASPACE.
El Movimiento ASPACE celebra las Primeras Jornadas de Lectura Fácil
El Movimiento ASPACE ha celebrado las I Jornadas de Lectura fácil el 14 de junio. En las jornadas hubo una charla sobre la accesibilidad en el Movimiento ASPACE. En la charla la ponente comentó que la accesibilidad universal es fundamental para que las personas con discapacidad vivan de forma independiente.