Ocho profesionales de atención temprana de entidades ASPACE participan en su realización. El estudio se ha puesto en marcha gracias a la colaboración de Fundación Gmp y verá la luz a finales de 2024.
NOTICIAS
El proyecto RUMBO elabora una herramienta de valoración de la accesibilidad del hogar para personas con grandes necesidades de apoyo
El proyecto RUMBO elabora una herramienta de valoración de la accesibilidad del hogar para personas con grandes necesidades de apoyo.
“Cuando ves que entiendes a tu hijo, que puede comunicarse contigo y con los demás, se te abre un mundo, es una gran esperanza”
Así lo expresó Nerea Ojeda, madre de un menor con parálisis cerebral, en el seminario “El derecho a la comunicación desde la edad temprana” El seminario, parte del Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2023, ha mostrado que los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación en menores con parálisis cerebral son la llave de una vida adulta independiente.
Apoyos, ayudas sociales y la CUME para familias de menores con parálisis cerebral, temas centrales del primer seminario online de nuestro Congreso
El objetivo ha sido dar a conocer las diferentes prestaciones para reducir el impacto socioeconómico de esta pluridiscapacidad a familias de menores con parálisis cerebral. Se ha detallado el mecanismo de acceso y funcionamiento de la prestación CUME.
La atención temprana será el eje de los tres talleres del Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral
Tendrán lugar el sábado 7 de octubre de 17 a 18.30 horas. Trataremos el empoderamiento temprano, herramientas tecnológicas y nuevas formas de intervención en atención temprana y el conocimiento de las propias emociones.
Lanzamos la campaña #HeNacidoParaVivirLaVida para defender una Atención Temprana universal, gratuita y multidisciplinar para menores con parálisis cerebral
Con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que se celebra el próximo 6 de octubre. El lema hace referencia al impacto de la Atención Temprana en el futuro de las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo.
Impresión 3D para una terapia ocupacional más accesible
ASPACE Jaén colabora con SICNOVA para imprimir productos de apoyo destinados a intervenciones de terapia ocupacional. Esta buena práctica ha sido presentada a las entidades ASPACE de la Red de impresión 3D en un webinar celebrado el 27 de septiembre.
“El trabajo en red dentro de Talento ASPACE es una herramienta con un potencial increíble para profesionales del Movimiento ASPACE”
Es lo que ha asegurado Antonio Bueno, profesional de ACPACYS con el que hemos hablado del programa Talento ASPACE junto con Andrea Revenga de APACE Toledo y Miguel Montori de ASPACE Huesca. Estos tres profesionales han comentado, entre otros temas, cómo han implementado lo aprendido en su trabajo diario, el uso que han hecho de los documentos compartidos o cómo ha variado su forma de trabajar desde que participan en el programa.
El impacto de la atención temprana en el futuro de las personas con parálisis cerebral, a debate en la ponencia marco de nuestro Congreso 2023
Tendrá lugar el próximo 7 de octubre en el Hotel Novotel Madrid Center de Madrid. Profesionales, familias y personas con parálisis cerebral del Movimiento ASPACE participarán en esta ponencia marco.
Cerca de 800 personas con grandes necesidades de apoyo aprenden a reivindicar sus derechos y tomar sus propias decisiones
En el Taller “Conoce tus derechos” en el que han participado 36 entidades del Movimiento ASPACE. También se han formado 134 profesionales y 184 familias.
Maribel Picó, diseñadora con parálisis cerebral: “con mis apoyos, nadie me limita”
Es la protagonista de la campaña La Gran Diferencia, que Merz Therapeutics ha puesto en marcha con la colaboración de Confederación ASPACE. La hipersalivación o sialorrea es una producción excesiva de saliva.
La comunicación: un derecho para la vida independiente desde la edad temprana
Es el tema central del segundo seminario online del Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2023. Se compartirán buenas prácticas por parte de profesionales, personas usuarias y sus familias, en esta materia.
Los grupos de Talento de presidencias y gerencias de ASPACE se reúnen para analizar los retos de futuro del movimiento asociativo
El grupo de trabajo de presidencias hizo hincapié en la necesidad de impulsar programas de ocio y respiro para familias de personas con parálisis cerebral y el de gerencias sigue trabajando en la actualización del documento sobre modelos referenciales y módulos económicos
La Red de Alimentación presenta el trabajo realizado durante el último año en la Jornada “Comemos juntos”
Se han mostrado herramientas útiles en la alimentación, para promover y extender su utilización entre los equipos profesionales del Movimiento ASPACE. Las personas participantes han podido conocer dos de los últimos documentos sobre alimentación del Movimiento ASPACE: el Protocolo de Disfagia y el Documento de Transición a la Alimentación sólida.
Damos a conocer las ayudas sociales para reducir el impacto socioeconómico de la pluridiscapacidad a familias de menores con parálisis cerebral
Durante el primer seminario online del Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2023 “Ayudas sociales para familias de menores con parálisis cerebral”. Detallaremos entre otras, el mecanismo de acceso y funcionamiento de la prestación CUME.
El derecho a la comunicación desde la infancia y las ayudas sociales a las familias son los temas de las ponencias online del Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral
Con ellas inauguraremos el Congreso del día Mundial de la Parálisis Cerebral 2023 que tratará sobre la importancia de la atención temprana para el futuro de la infancia con parálisis cerebral. La ponencias online tendrán lugar los días 3 y 4 de octubre y podrán seguirse previa inscripción a través de Zoom.
Cerca de 300 personas se reunirán los días 6 y 7 de octubre en Madrid para reivindicar la importancia de la atención temprana
Con motivo del Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral y con el lema “He nacido para vivir la vida”. El Congreso comenzará los días 3 y 4 de octubre con dos ponencias online sobre el derecho a la comunicación desde la edad temprana y las ayudas sociales para familias de menores con parálisis cerebral.
Las entidades de las Red de Alianzas del Movimiento ASPACE se forman en técnicas de captación de fondos
Hace unos meses finalizó la formación “Técnicas de captación de fondos” donde los equipos de profesionales asistentes pudieron tener una visión completa de las técnicas para recaudar fondos privados. En este mes comenzaremos la segunda formación que consistirá en la creación de un plan de captación de fondos.
El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 mantiene su compromiso con el Movimiento ASPACE
Este año continúa colaborando con los programas de Confederación ASPACE desde la Secretaría de Estado de Derechos Sociales.
La memoria de actividades de Confederación ASPACE 2022 repasa las acciones y actividades más importantes realizadas durante el año
A través de posicionamientos, demandas y reivindicaciones, Confederación ASPACE ha conseguido mejorar políticas públicas y legislaciones en pro de los derechos de las personas con parálisis cerebral y sus familias