NOTICIAS

“El reto del acceso al empleo comienza cuando la persona con parálisis cerebral nace”

“El reto del acceso al empleo comienza cuando la persona con parálisis cerebral nace”

Es el testimonio de Álvaro Galán, psicólogo en Inserta Empleo y conferenciante que ha participado en el III Encuentro de Empleo del Movimiento ASPACE. El evento ha tenido como eje principal la importancia de las familias como pilar y apoyo en los procesos de búsqueda de empleo de las personas con parálisis cerebral. También han dado su testimonio mujeres con parálisis cerebral, familias y profesionales del Movimiento ASPACE.




Tres años de servicio de asesoría jurídica para 761 casos de protección de derechos

Tres años de servicio de asesoría jurídica para 761 casos de protección de derechos

En 2023 se han atendido 216 consultas, mayoritariamente casos de discriminación en el acceso a diferentes derechos como a la educación, la vivienda o a la justicia y a violencia, tanto de género, como sexual, institucional o económica. El servicio de asesoría jurídica nació durante el año 2020, para defender los derechos de las personas parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo en todos los ámbitos de su vida pero prestando especial atención a las situaciones de violencia de género y discriminación.




Editamos un documento informativo sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa

Editamos un documento informativo sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa

Desde el Movimiento ASPACE publicamos un tríptico donde especificamos qué es la CAA y los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación, cómo interactuar con una persona usuaria de este tipo de comunicación o dónde deben dirigirse quienes necesiten este tipo de sistemas para comunicarse. Este documento surge de las conclusiones y recomendaciones que se desprenden de nuestro Estudio “Acceso y uso de los SAAC en personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo del Movimiento ASPACE” publicado en 2022.




El Movimiento ASPACE reivindica el rol del voluntariado en el derecho al ocio de las personas con parálisis cerebral

El Movimiento ASPACE reivindica el rol del voluntariado en el derecho al ocio de las personas con parálisis cerebral

A través de la campaña “Tiempo de Ocio” lanzada con motivo del Día Internacional del Voluntariado. Según un estudio de Confederación ASPACE sobre los derechos de las personas con parálisis cerebral, el 76,8% de las personas con esta discapacidad considera que el derecho a la libertad de expresión y a la participación pública a través de actividades como el ocio y el deporte es uno de los derechos más importantes a la vez que uno de los más vulnerados.




“He nacido para vivir la vida” nuestra exposición de fotografía itinerante llegará en 2024 a 16 ciudades españolas

“He nacido para vivir la vida” nuestra exposición de fotografía itinerante llegará en 2024 a 16 ciudades españolas

Se pone en marcha gracias a la Fundación GMP y a las entidades del Movimiento ASPACE. Consta de 22 imágenes a color cuyo tema central es la importancia de la atención temprana para el futuro de los niños y niñas con parálisis cerebral, ya que es el cimiento de la vida independiente y la participación de las personas con grandes necesidades de apoyo.




Menores con parálisis cerebral conocerán sus derechos y aprenderán a reclamarlos gracias al Ministerio de Asuntos Exteriores

Menores con parálisis cerebral conocerán sus derechos y aprenderán a reclamarlos gracias al Ministerio de Asuntos Exteriores

Desde el Movimiento ASPACE pondremos en marcha un proyecto para la infancia con parálisis cerebral que incluye un cuento protagonizado por menores con parálisis cerebral. También se llevará a cabo una jornada online donde se presentarán los relatos a través de un guiñol con títeres. La jornada terminará con una mesa redonda con la participación de responsables en políticas públicas de infancia.  




Cerca de 70 profesionales de entidades ASPACE se reúnen para conocer los trabajos realizados en los distintos grupos de Talento ASPACE durante el año

Cerca de 70 profesionales de entidades ASPACE se reúnen para conocer los trabajos realizados en los distintos grupos de Talento ASPACE durante el año

En el encuentro se han presentado las necesidades de las entidades en cada área y se han expuesto buenas prácticas tanto de dentro como de fuera del Movimiento ASPACE. Los equipos de profesionales han podido reunirse con grupos de distintas áreas, conocer sus trabajos y proponer nuevas acciones a nivel nacional para el próximo año.




Close
Close
Close