Es el testimonio de Álvaro Galán, psicólogo en Inserta Empleo y conferenciante que ha participado en el III Encuentro de Empleo del Movimiento ASPACE. El evento ha tenido como eje principal la importancia de las familias como pilar y apoyo en los procesos de búsqueda de empleo de las personas con parálisis cerebral. También han dado su testimonio mujeres con parálisis cerebral, familias y profesionales del Movimiento ASPACE.
NOTICIAS
Las entidades de la Red de Alianzas del Movimiento ASPACE comienzan a realizar sus planes de captación de fondos
En total son 16 las entidades ASPACE que lo han comenzado a trabajar. Previamente han llevado a cabo una autoevaluación de su modelo de financiación, para definir su estrategia y objetivos de captación de fondos.
Tres años de servicio de asesoría jurídica para 761 casos de protección de derechos
En 2023 se han atendido 216 consultas, mayoritariamente casos de discriminación en el acceso a diferentes derechos como a la educación, la vivienda o a la justicia y a violencia, tanto de género, como sexual, institucional o económica. El servicio de asesoría jurídica nació durante el año 2020, para defender los derechos de las personas parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo en todos los ámbitos de su vida pero prestando especial atención a las situaciones de violencia de género y discriminación.
EL Movimiento ASPACE defiende la transformación social de los centros de atención hacia la vida independiente
En el marco del proyecto Rumbo, la entidad propone el diseño de apoyos personalizados para que las personas con mayores necesidades de apoyo tomen decisiones en todas las facetas de su vida.
El Plan Estratégico de Confederación ASPACE ofrece nuevos espacios de participación para las personas con parálisis cerebral
Ha sido elaborado a través de un proceso participativo, que ha contado con el conjunto del Movimiento Asociativo y con personas expertas del sector. Se despliega a través de seis prioridades estratégicas, que orientarán la labor de la Confederación hasta finales de 2026.
Editamos un documento informativo sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa
Desde el Movimiento ASPACE publicamos un tríptico donde especificamos qué es la CAA y los Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación, cómo interactuar con una persona usuaria de este tipo de comunicación o dónde deben dirigirse quienes necesiten este tipo de sistemas para comunicarse. Este documento surge de las conclusiones y recomendaciones que se desprenden de nuestro Estudio “Acceso y uso de los SAAC en personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo del Movimiento ASPACE” publicado en 2022.
El Movimiento ASPACE reivindica el rol del voluntariado en el derecho al ocio de las personas con parálisis cerebral
A través de la campaña “Tiempo de Ocio” lanzada con motivo del Día Internacional del Voluntariado. Según un estudio de Confederación ASPACE sobre los derechos de las personas con parálisis cerebral, el 76,8% de las personas con esta discapacidad considera que el derecho a la libertad de expresión y a la participación pública a través de actividades como el ocio y el deporte es uno de los derechos más importantes a la vez que uno de los más vulnerados.
La Red de Lectura Fácil de Confederación ASPACE adapta a lectura fácil la Guía sobre parejas complementarias.
La Red de lectura fácil de Confederación ASPACE ha adaptado a lectura fácil una guía de Confederación ASPACE. Su título es “Guía sobre el recurso de parejas complementarias para la participación y autodeterminación de las personas con parálisis cerebral” y es del año 2022.
Confederación ASPACE reclama la asistencia personal como un derecho esencial para la inclusión de las personas con parálisis cerebral
Con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, que se conmemora cada 3 de diciembre. Recuerda que la vida independiente de las personas con parálisis cerebral y de otras discapacidades con grandes necesidades de apoyo pasa por la promoción de la asistencia personal.
Confederación ASPACE traslada a Bustinduy la urgencia de regular la Comunicación Aumentativa y Alternativa
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha expresado su compromiso de regular la accesibilidad cognitiva en un acto con motivo del Día Internacional y Europeo de la Discapacidad.
Confederación ASPACE participa en una jornada organizada por el Ministerio de igualdad con motivo del 25N
La delegada de Derechos Humanos y coordinadora de incidencia de Confederación ASPACE, Ángeles Blanco, ha puesto sobre la mesa la realidad de las mujeres con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo
“He nacido para vivir la vida” nuestra exposición de fotografía itinerante llegará en 2024 a 16 ciudades españolas
Se pone en marcha gracias a la Fundación GMP y a las entidades del Movimiento ASPACE. Consta de 22 imágenes a color cuyo tema central es la importancia de la atención temprana para el futuro de los niños y niñas con parálisis cerebral, ya que es el cimiento de la vida independiente y la participación de las personas con grandes necesidades de apoyo.
ASPACE presenta un protocolo con pautas de apoyo a mujeres con parálisis cerebral víctimas de violencia sexual en procesos judiciales
El protocolo incluye nuevos pictogramas elaborados por ARASAAC destinados a que mujeres con necesidades de apoyo comunicativas denuncien situaciones de violencia sexual.
Principios para favorecer el desarrollo de una vida independiente para las personas con grandes necesidades de apoyo
Están recogidos en una guía para impulsar la vida independiente de las personas con grandes necesidades de apoyo enmarcada en el Proyecto Rumbo
Mi proceso de empoderamiento, por Rocío Molpeceres
Rocío Molpeceres participa este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en el VI Foro Social y I Europeo de Mujeres y Niñas con Discapacidad de la Fundación CERMI Mujeres que se celebra en León. Por este motivo, ha escrito un artículo para compartir con el Movimiento ASPACE.
Pedimos al nuevo ministro Bustinduy impulsar un modelo social centrado en las decisiones de las personas con grandes necesidades de apoyo
Sostenibilidad del Tercer Sector, vida independiente, atención temprana, acceso a la justicia y apoyo a familias, son las principales cuestiones que reclamamos.
Menores con parálisis cerebral conocerán sus derechos y aprenderán a reclamarlos gracias al Ministerio de Asuntos Exteriores
Desde el Movimiento ASPACE pondremos en marcha un proyecto para la infancia con parálisis cerebral que incluye un cuento protagonizado por menores con parálisis cerebral. También se llevará a cabo una jornada online donde se presentarán los relatos a través de un guiñol con títeres. La jornada terminará con una mesa redonda con la participación de responsables en políticas públicas de infancia.
SICNOVA y Confederación ASPACE apuestan por la tecnología de impresión 3D para mejorar la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral
Firman un convenio para colaborar en iniciativas y actividades relacionadas con impresión 3D y digitalización para personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo. SICNOVA tiene como propósito ayudar a impulsar y transformar el tejido empresarial y social mediante la tecnología 3D.
La Red de Lectura Fácil comienza su segundo año de trabajo con diez profesionales de entidades ASPACE
La Red de Lectura Fácil es un grupo de trabajo formado por 10 profesionales de entidades ASPACE. Estos profesionales adaptan textos a lectura fácil de Confederación ASPACE y de entidades ASPACE.
Cerca de 70 profesionales de entidades ASPACE se reúnen para conocer los trabajos realizados en los distintos grupos de Talento ASPACE durante el año
En el encuentro se han presentado las necesidades de las entidades en cada área y se han expuesto buenas prácticas tanto de dentro como de fuera del Movimiento ASPACE. Los equipos de profesionales han podido reunirse con grupos de distintas áreas, conocer sus trabajos y proponer nuevas acciones a nivel nacional para el próximo año.