En el marco del Proyecto Rumbo, dedicado a la promoción de la vida independiente de personas con parálisis cerebral, se ha elaborado un vídeo que destaca la importancia de la accesibilidad universal a través de experiencias y testimonios reales, poniendo el foco en la eliminación de barreras y el impulso de una sociedad más inclusiva.
NOTICIAS
Personas con parálisis cerebral dan las claves para que las actividades de ocio sean inclusivas
En el marco del Proyecto RUMBO, las federaciones ASPACE Andalucía y ASPACE Galicia han elaborado un documento que resalta las claves que garantizan un ocio inclusivo. Esta herramienta tiene como objetivo asegurar que las personas con parálisis cerebral puedan disfrutar de actividades de tiempo libre adaptadas a sus necesidades y preferencias, promoviendo su participación plena y equitativa en la sociedad.
El tercer sector urge a reorientar las políticas públicas para garantizar los derechos y la vida independiente de las personas con discapacidad
Así lo manifestaron durante la jornada de clausura del Proyecto Rumbo, una iniciativa pionera impulsada por COCEMFE, Confederación ASPACE, IMPULSA IGUALDAD, Daño Cerebral Estatal y Confederación Autismo España. La falta de acceso a la asistencia personal, las desigualdades territoriales, la carencia de accesibilidad y la escasez de profesionales exigen una respuesta contundente e inmediata
Confederación ASPACE y Leroy Merlín se unen en la iniciativa solidaria ‘Regalos con alma’
Confederación ASPACE y Leroy Merlín han firmado un convenio de colaboración a través del cual se unen en la iniciativa solidaria ‘Regalos con Alma’, acción enmarcada dentro de la campaña Diciembre Solidario de Leroy Merlín.
La red de Impresión 3D AspaceR3D cierra un año de innovación y define nuevas metas para 2025
AspaceR3D, la red de Impresión 3D formada por 38 profesionales de 23 entidades ASPACE, ha concluido 2024 con importantes logros y un compromiso renovado hacia la innovación y la inclusión. En 2025, la red buscará seguir creciendo y consolidándose como un espacio clave para el desarrollo de soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral.
Un viaje hacia la transformación social: el broche de oro del Proyecto Rumbo
El Proyecto Rumbo llega a su fin en una jornada que tendrá lugar el próximo 11 de diciembre bajo el título ‘Un viaje hacia la transformación social’ en la que se presentarán los principales resultados, propuestas, iniciativas y experiencias de personas con discapacidad que han sido beneficiarias de este piloto durante estos tres años de trabajo.
El derecho a decidir de las personas con parálisis cerebral: hacia una transformación en las entidades ASPACE
Decorar la habitación a su gusto, escoger qué desayunar, decidir quién les apoya a la hora de ducharse o qué actividades se realizan el fin de semana. Son algunos ejemplos que hacen que las entidades ASPACE se transformen hacia un modelo en el que las personas con parálisis cerebral deciden sobre su vida, en función de sus gustos y preferencias, para poder ejercer su derecho a la vida independiente.
Tecnologías de apoyo para la vida independiente
La gran mayoría de las personas con parálisis cerebral tienen necesidades de apoyo. Estas necesidades, además, son tan amplias y variadas como la propia pluridiscapacidad que es la parálisis cerebral.
La intimidad en la vida independiente
La intimidad, la afectividad y la sexualidad de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades con grandes necesidades de apoyo han estado entre nuestros principales temas de trabajo desde el año 2018, cuando fueron tema central de nuestro Congreso anual o de la campaña “No mires a otro lado” que pusimos en marcha con motivo del Día Mundial de la Parálisis cerebral de ese mismo año.
Decidir qué comer, clave del camino hacia la vida independiente
Para el Movimiento ASPACE, la promoción de la autonomía personal no se erige exclusivamente por la regulación de una determinada figura jurídica o solución habitacional, sino por la adaptación del modelo a las demandas de las propias personas con parálisis cerebral. Y es que, la base de la vida independiente radica en colocar en el centro del sistema a las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo y adecuar las estructuras a sus necesidades y capacidades
Caminos para la vida independiente: lema del Congreso del Movimiento Asociativo ASPACE
Abrimos las inscripciones de un nuevo Congreso del Movimiento Asociativo ASPACE, que este año será los días 18 y 19 de octubre en Zaragoza, en su Palacio de Congresos.
Educación sexual y apoyo familiar, clave para la libertad sexual de las personas con parálisis cerebral
Fundación Gmp y Confederación ASPACE han celebrado la última sesión del ciclo: “Esto es Educación Sexual”, que concluye esta serie de formaciones sobre afectividad, intimidad y sexualidad de las personas con parálisis cerebral y dirigida a sus familias.
11 entidades ASPACE ponen en marcha grupos de transformación para el enfoque social de derechos
El enfoque social de derechos es un paradigma en el que los apoyos y los servicios a las personas con parálisis cerebral giran en torno a sus deseos y preferencias. El Movimiento ASPACE abrió en el año 2021 un proceso consciente de implementación de este enfoque, que consiste en la reflexión compartida sobre qué cambios hemos de desarrollar para avanzar hacia nuevos modelos de atención que respondan a este paradigma y, por lo tanto, sean impulso de los derechos, la participación social y la calidad de vida de las personas con mayores necesidades de apoyo.
Rumbo impulsa la asistencia personal como clave para una vida independiente
El proyecto Rumbo, una iniciativa de 22 entidades de la discapacidad en España, ha capacitado hasta el momento a más de 400 personas como asistentes personales, una figura esencial para fomentar la vida independiente en las personas con discapacidad que es uno de los objetivos del proyecto Rumbo. Se marca así un hito en la promoción de esta figura profesional aún muy desconocida, poco regulada y para la que siguen existiendo muchas barreras de acceso, especialmente en el caso de algunas discapacidades.
La calidad de vida, elemento esencial de la vida independiente
Vivir independiente significa que las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo pueden decidir, que disponen de las condiciones y apoyos necesarios para controlar sus vidas y tomar las decisiones que les afecten en todas las áreas, desde las actividades diarias, hasta la inclusión y participación plena en la sociedad.
Entidades ASPACE señalan las principales necesidades para avanzar en procesos de transformación digital
La digitalización y la transformación tecnológica constituyen una oportunidad para mejorar la eficiencia operativa, así como los procesos de vida independiente y gestión de proyectos en las diferentes entidades ASPACE.
Personas con parálisis cerebral presentan diez premisas para facilitar su participación social
La Red de Ciudadanía Activa y de Vida Independiente de Confederación ASPACE es un espacio de empoderamiento donde las personas con parálisis cerebral debaten temas que les afectan e interesan para trasladar sus demandas y propuestas a las entidades del Movimiento ASPACE y a la sociedad.
Confederación ASPACE solicita el apoyo de todos los grupos políticos del Congreso para reformar el artículo 49 de la Constitución y eliminar el término ‘disminuido’
Se trata de una demanda histórica que el sector social de la discapacidad, liderada por el CERMI. Se debatirá y votará en el Pleno del Congreso los próximos días 16 y 18 de enero.
Personas con parálisis cerebral imparten formaciones sobre vida independiente
Abrimos un espacio con vídeos formativos sobre cómo promover la vida independiente en las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo. Los vídeos se han producido en el marco del Proyecto RUMBO y en colaboración con el INICO, que presenta esta filosofía enmarcada en el enfoque social de derechos.
EL Movimiento ASPACE defiende la transformación social de los centros de atención hacia la vida independiente
En el marco del proyecto Rumbo, la entidad propone el diseño de apoyos personalizados para que las personas con mayores necesidades de apoyo tomen decisiones en todas las facetas de su vida.