Noticias -

400b1-web.png

26 profesionales de entidades ASPACE se forman en gestión de proyectos de impacto

El objetivo de esta formación es proporcionar a las entidades ASPACE herramientas y conocimientos necesarios para elaborar este tipo de proyectos y mejorar en el área de Captación de fondos.

A las entidades del Tercer Sector nos es cada vez más complicado obtener financiación debido a la gran competencia y competitividad que existe en el sector. Por eso es muy importante conocer las herramientas adecuadas para destacar nuestros proyectos en las convocatorias a las que nos presentemos.

Con este objetivo pusimos en marcha en el mes de mayo una formación destinada a gestionar proyectos de impacto en el área de la captación de fondos. En ella pudimos conocer cómo diversificar las fuentes de financiación de nuestras entidades y federaciones ASPACE, ya que la dependencia, en su gran mayoría de los fondos públicos, hace imprescindible buscar fuentes de financiación alternativas.

En la formación pudimos construir una estrategia eficaz que nos permitiera acceder mediante la elaboración de proyectos, a la financiación de empresas y fundaciones donantes con las que garantizar nuestra sostenibilidad económica.

En total participaron 26 profesionales de entidades ASPACE que siguieron el curso de manera online durante ocho semanas, comenzaron con una formación intensiva y práctica sobre cómo formular proyectos de impacto. Asimismo, conocieron distintos soportes que se pueden utilizar para llegar al financiador y en qué momentos utilizar cada uno, como presentaciones, vídeos, pitch o concept note; también pudieron profundizar en el uso de Linkedin, para sacar el máximo rendimiento a sus contactos y conocer cómo preparar acercamientos a nuevos partners. Todo ello junto con mentorías personalizadas para conseguir que las propuestas de los proyectos tuvieran éxito.

La formación tuvo una excelente acogida entre los equipos de profesionales asistentes que la calificaron con un 4,75 sobre 5 y destacaron la claridad en la explicación de los contenidos por parte de los ponentes, la puesta en común de cuestiones prácticas, las herramientas y técnicas aprendidas o los contenidos que fueron muy adecuados para el trabajo diario en sus entidades. 

0 Comentarios

Tienes que estar registrado para publicar un comentario

Close
Close
Close