Noticias -

d2815-web.png

Personas con parálisis cerebral trabajarán junto a profesionales de entidades ASPACE para definir el futuro de la asistencia personal

Uno de los objetivos del grupo de trabajo es crear un material didáctico para personas con parálisis cerebral con el que se impartirá una jornada formativa posterior.

Asimismo, debatirán necesidades y establecerán propuestas sobre asistencia personal.

Cinco personas con parálisis cerebral y cinco profesionales de entidades ASPACE se han unido en un grupo de trabajo con el objetivo de debatir sobre necesidades de las personas con grandes necesidades de apoyo en cuanto a la asistencia personal y para realizar propuestas en torno a esta figura. Además, elaborarán un material didáctico en lectura fácil con los que pondrán en marcha una formación para personas con parálisis cerebral sobre su rol frente a la asistencia personal. La formación será impartida por las propias personas con parálisis cerebral integrantes del grupo.

Este grupo de trabajo se encuentra dentro del proyecto Rumbo del que Confederación ASPACE forma parte junto a COCEMFE, Autismo España, Impulsa Igualdad y FEDACE, para buscar un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva.

La asistencia personal es la puerta de acceso a la vida independiente. Una figura que hace posible la participación social de las personas con grandes necesidades de apoyo, respondiendo a sus deseos y preferencias. Con la asistencia personal una persona con parálisis cerebral puede acceder de forma independiente a actividades de ocio, a un empleo y a formación superior. Esta figura es, por lo tanto, la base de la vida independiente y del ejercicio de derechos.

Aunque está recogida en la ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, la asistencia personal presenta un desarrollo escaso y desigual en las distintas comunidades autónomas, además de presentar incompatibilidades con otros servicios esenciales para quienes viven con grandes necesidades de apoyo. Así, su implantación es todavía escasa y es necesario ampliar los servicios de asistencia personal desde la perspectiva de las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo.

Con este objetivo de formular un diseño de este servicio que sea una referencia para federaciones y entidades de nuestro colectivo, creamos este grupo de trabajo que tuvo su primera reunión el pasado 5 de marzo donde se presentaron las personas integrantes y se explicó la dinámica a seguir. Además, se dieron opiniones sobre cómo veían que se encontraba actualmente la asistencia personal. El grupo continuará trabajando hasta el mes de junio cuando tendrá lugar la publicación del material didáctico y la jornada formativa.

0 Comentarios

Tienes que estar registrado para publicar un comentario

Close
Close
Close