NOTICIAS

Orientaciones sobre sexualidad y afectividad en parálisis cerebral tema central de nuestro nuevo vídeo formativo

Orientaciones sobre sexualidad y afectividad en parálisis cerebral tema central de nuestro nuevo vídeo formativo

En la Red de Ciudadanía Activa ASPACE las personas con parálisis cerebral tenemos acceso a un espacio en el que hablar de nuestros derechos. Entre los diversos temas que trabajamos este año hemos querido poner el foco en la afectividad y la sexualidad; profundizando así sobre nuestro derecho a la intimidad. Hoy en día vivimos en una sociedad que establece modelos sexuales muy restrictivos, en los que el hecho sexual queda fuera de cualquier debate provocando desconocimiento, tabúes y que las personas con parálisis cerebral y otras discapacidad con grandes necesidades de apoyo no podamos vivir nuestra sexualidad con naturalidad. Desde Confederación ASPACE apostamos por un marco conceptual lleno de valores, especialmente por aquellos que tienen que ver con la diversidad. Por ello, junto a otras acciones, hemos puesto en marcha un plan de intervención afectivo sexual para las 30 entidades miembro de la Red de Ciudadanía Activa ASPACE y un grupo de trabajo con expertos en sexualidad y afectividad que tiene como objetivo editar a finales de 2018 una guía ASPACE sobre este tema.




Desde el Movimiento ASPACE animamos a la ciudadanía a marcar la “X Solidaria” en su Declaración de la Renta

Desde el Movimiento ASPACE animamos a la ciudadanía a marcar la “X Solidaria” en su Declaración de la Renta

Desde el Movimiento ASPACE apoyamos la nueva campaña de la “X Solidaria” “Rentaterapia” que ha presentado la Plataforma de ONG de Acción Social, y animamos a la ciudadanía a marcar la casilla 106 en su Declaración de la Renta de 2017, destinada a “Otros fines de interés social”. Al marcar esta casilla la población decide adónde quiere que vayan una parte de sus ingresos; concretamente, a proyectos sociales para facilitar la vida a personas con discapacidad, mujeres y menores en riesgo de exclusión social y otros grupos sociales menos favorecidos. Además es gratis, a la persona que la marca no le costará nada.




El Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2018 reivindicará la atención en el medio rural como herramienta de inclusión social

El Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2018 reivindicará la atención en el medio rural como herramienta de inclusión social

Personas con parálisis cerebral de toda España participarán los días 5 y 6 de octubre en un Congreso que se celebrará en Lekaroz, en el valle de Baztán con el apoyo de ASPACE - Navarra. El Congreso debatirá los retos de la atención en el medio rural y las necesidades de afectividad y sexualidad de las personas con parálisis cerebral




Fundación Solidaridad Carrefour presenta la XVI edición de la ‘Convocatoria de Ayudas’

Fundación Solidaridad Carrefour presenta la XVI edición de la ‘Convocatoria de Ayudas’

A través de la ‘Convocatoria de Ayudas’, la compañía destina 180.000 euros anualmente a la financiación de seis proyectos sociales orientados a mejorar la calidad de vida de los menores en situación de desventaja social. El plazo de admisión de solicitudes finaliza el próximo 26 de abril y serán los colaboradores de Carrefour quienes tendrán la posibilidad de elegir a las organizaciones ganadoras. Carrefour y su Fundación han presentado esta iniciativa durante un encuentro con las entidades más representativas del Tercer Sector Social celebrado en la sede del Real Patronato sobre Discapacidad. Desde el nacimiento de este proyecto, Fundación Solidaridad Carrefour ha donado más de 2,6 millones de euros a un total de 91 entidades sociales.




Desde el Movimiento ASPACE denunciamos las 7 situaciones más comunes de vulneración de derechos de las personas con parálisis cerebral

Desde el Movimiento ASPACE denunciamos las 7 situaciones más comunes de vulneración de derechos de las personas con parálisis cerebral

Desde el Movimiento ASPACE hemos creado una lista con las siete situaciones más comunes de vulnerabilidad de los derechos de las personas con parálisis cerebral. Esta lista se ha realizado con la participación de nuestras federaciones y entidades miembro; por lo que refleja las dificultades de más de 120.000 personas con parálisis cerebral para alcanzar una inclusión social plena y efectiva.




Apoyamos el manifiesto de la Fundación CERMI Mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer

Apoyamos el manifiesto de la Fundación CERMI Mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer "Por una justicia democrática real y efectiva para las mujeres con discapacidad"

Desde el Movimiento ASPACE apoyamos el manifiesto de la Fundación CERMI Mujeres "Por una justicia democrática real y efectiva para las mujeres con discapacidad" con el que reivindicamos, una vez más, nuestros derechos como mujeres en un ámbito tan importante como es  el de la justicia y en el que su acceso  sigue estando vetado para miles de mujeres con discapacidad, que enfrentan obstáculos de todo tipo a la hora de hacer valer sus derechos judiciales.




864 alumnos y alumnas de entidades ASPACE se beneficiarán de las nuevas tecnologías gracias a la formación en TIC a profesionales

864 alumnos y alumnas de entidades ASPACE se beneficiarán de las nuevas tecnologías gracias a la formación en TIC a profesionales

Un total de 864 alumnos y alumnas con parálisis cerebral y otras discapacidades con grandes necesidades de apoyo, se beneficiarán de las nuevas tecnologías, gracias a las acciones formativas que se pondrán en marcha en 19 entidades ASPACE. Estos cursos están dirigidos a profesionales de las entidades, que pondrán en práctica posteriormente con el alumnado los contenidos aprendidos, a través de actividades y talleres.




La sexualidad y afectividad en la parálisis cerebral tema central de la nueva guía ASPACE y del nuevo plan de intervención para la Red de Ciudadanía Activa

La sexualidad y afectividad en la parálisis cerebral tema central de la nueva guía ASPACE y del nuevo plan de intervención para la Red de Ciudadanía Activa

Desde que se puso en marcha la Red de Ciudadanía Activa ASPACE en el año 2014, uno de los temas destacados que más interés ha generado entre los miembros de la Red, es el de la afectividad y sexualidad. Por ello, una de nuestras líneas estratégicas a trabajar durante este año 2018 desde Confederación ASPACE será la atención afectivo-sexual de las personas con parálisis cerebral. Con este fin hemos puesto en marcha, entre otras acciones, un plan de intervención afectivo sexual para las entidades de la Red y se ha creado un grupo de trabajo con expertos en sexualidad y afectividad, con el fin de crear una nueva guía ASPACE con estos contenidos.




La Red de Ciudadanía Activa ASPACE se extiende a la infancia con parálisis cerebral para fomentar su autodeterminación y participación

La Red de Ciudadanía Activa ASPACE se extiende a la infancia con parálisis cerebral para fomentar su autodeterminación y participación

La Red de Ciudadanía Activa ASPACE ha dado un paso más en su defensa de la autodeterminación y la participación de las personas con parálisis cerebral, y empezará a trabajar con la infancia. Para ello desde Confederación ASPACE vamos a ofrecer a lo largo del 2018 distintas acciones formativas a 12 entidades ASPACE en materia de promoción de la autodeterminación y participación activa en infancia, con herramientas y pautas claras para su puesta en marcha, dirigido a los profesionales de atención directa de los centros educativos ASPACE de estas entidades.




El trabajo en equipo, un lenguaje común y un mayor conocimiento de la persona en su globalidad los beneficios de participar en ASPACEcif según los profesionales ASPACE

El trabajo en equipo, un lenguaje común y un mayor conocimiento de la persona en su globalidad los beneficios de participar en ASPACEcif según los profesionales ASPACE

El trabajo en equipo de los profesionales, el uso de un lenguaje en común entre ellos, un mayor conocimiento de la persona con parálisis cerebral en su globalidad, y una mayor colaboración de las familias, son los principales beneficios que a los profesionales ASPACE les reporta el participar en el programa ASPACEcif Valorando Capacidades. 




Desde el movimiento ASPACE apoyamos la sentencia del Constitucional que declara discriminatoria la limitación de servicios sociales a personas con discapacidad debido a su edad

Desde el movimiento ASPACE aplaudimos y apoyamos la sentencia del Tribunal Constitucional del 22 de enero, que ha declarado nula por vulneración de derechos fundamentales, la práctica de la Comunidad de Madrid de excluir del acceso a determinadas prestaciones sociales a personas con discapacidad por motivos de edad. El Tribunal ampara así el recurso de una persona con discapacidad, a la que la Comunidad de Madrid le denegó una plaza en un centro público especializado por ser mayor de sesenta años.




La formación técnica, la formación a directivos y directivas, y la gestión del talento ejes del programa desarrollo del conocimiento ASPACE para 2018

La formación técnica, la formación a directivos y directivas, y la gestión del talento ejes del programa desarrollo del conocimiento ASPACE para 2018

Nuestro programa “Desarrollo del conocimiento ASPACE 2018” se ha puesto en marcha para este 2018 basado en tres ejes fundamentales de formación: la formación técnica, dirigida a profesionales de las entidades ASPACE, la formación a directivos  y directivas, con el proyecto gestión del conocimiento y la gestión del talento, con el proyecto gestión del talento. Nuestro objetivo a corto-medio plazo es además ir incluyendo nuevos proyectos formativos, según el área y destinatarios de los mismos.




Más de 200 personas con parálisis cerebral de entidades ASPACE participarán en los turnos de primavera de nuestro programa de Ocio y Turismo Accesible 2018

Más de 200 personas con parálisis cerebral de entidades ASPACE participarán en los turnos de primavera de nuestro programa de Ocio y Turismo Accesible 2018

Más de 200 personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo de 18 entidades ASPACE participarán a lo largo de los meses de marzo a junio de 2018, en los turnos de primavera que hemos puesto en marcha gracias a las subvenciones del IMSERSO. En total acudirán a estos turnos 352 personas, de las que 201 son personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo, y 151 son monitores.




Los cursos de formación de Desarrollo del conocimiento ASPACE obtienen un nivel de satisfacción del 90,6 por parte del alumnado

Los cursos de formación de Desarrollo del conocimiento ASPACE obtienen un nivel de satisfacción del 90,6 por parte del alumnado

Los cursos de formación del programa de Desarrollo del Conocimiento ASPACE de 2017 han obtenido un nivel de satisfacción por parte de los alumnos y alumnas participantes de un 90,6%, esta marca supone el máximo nivel de satisfacción en nuestros cursos de formación técnica hasta el momento. El nivel de satisfacción del alumnado ha aumentado con respecto a 2016 donde se puntuó con un 88,2%, un 2% menos que este último año. Estos datos se han extraído de un cuestionario de evaluación realizado a los asistentes a los cursos, tras finalizar las acciones formativas.




Presentamos el borrador del plan estratégico y la planificación 2018 a las federaciones ASPACE

Presentamos el borrador del plan estratégico y la planificación 2018 a las federaciones ASPACE

Desde Confederación ASPACE apostamos por reforzar la unidad del movimiento ASPACE a través de fortalecer las federaciones autonómicas, fomentando cada vez más su participación en todas nuestras acciones. Por ello cada año celebramos dos jornadas de federaciones como foro de encuentro donde compartir información sobre los distintos proyectos, iniciativas e inquietudes de cada una de ellas. En el mes de enero se ha celebrado la primera jornada de 2018, donde hemos presentado a las federaciones el borrador que estamos ultimando del plan estratégico 2018-2021 así como nuestra planificación de programas de cara al año 2018.




Close
Close
Close