Entrevistamos a Roberto Sobrino, responsable de comunicación en ASPACE Rioja, sobre su experiencia en el grupo de comunicación de Talento ASPACE.

Entrevistamos a Roberto Sobrino, responsable de comunicación en ASPACE Rioja, sobre su experiencia en el grupo de comunicación de Talento ASPACE.
El 64,5% de los profesionales que han realizado acciones formativas en 2019 han incorporado las competencias adquiridas para la mejora de su trabajo.
Desde Confederación ASPACE hemos comenzado a colaborar en un proyecto de tecnología junto con el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT, IMSERSO) y la empresa CREA Software Systems, que tiene como objetivo la observación y el testeo de aplicaciones móviles para el acceso a teléfonos y tablets.
Las Navidades son fechas familiares donde nos reunimos en torno a la mesa para disfrutar con los seres queridos. En estos días dedicamos mucho tiempo y cariño a preparar distintos platos con los que sorprender y agradar, desde ASPACE gracias a la colaboración de ASPACE Navarra, os proponemos un menú perfecto para poder texturizar y que tus comidas navideñas sean este año inclusivas.
Carolina Alonso, actual alcaldesa de Villamuelas en Toledo, se ha incorporado la semana pasada al Patronato de la Fundación CERMI Mujeres, máximo órgano de representación y gobierno de la Fundación. La invitación a Alonso, que tiene parálisis cerebral, obedece al hecho de ser una mujer con discapacidad con responsabilidades políticas, así como al deseo de abrir el Patronato de la entidad a una discapacidad como la parálisis cerebral, que hasta ahora no estaba presente en la Fundación.
El Consejo Territorial ASPACE se reunió el pasado 11 de diciembre para valorar la situación de las entidades ASPACE ante los diferentes cambios normativos que afectan a su gestión y al desarrollo de la atención a las personas con parálisis cerebral y sus familias.
Borrás, miembro de la Junta Directiva de ATENPACE Madrid y presidenta de la federación autonómica ASPACE Madrid desde septiembre de este año, se incorpora como vocal a la Junta Directiva de Confederación ASPACE.
“Gracias al voluntariado he crecido muchísimo como persona, ahora veo la vida diferente. Te hace mirar desde otra perspectiva los problemas, haciendo que dentro de lo malo siempre haya algo bueno.” “Lo que más valoro es el cariño que me aportan los voluntarios y voluntarias.”
El estudio "Situación y necesidades del voluntariado de las entidades ASPACE" dibuja el perfil del voluntariado de parálisis cerebral, formado principalmente por mujeres de entre 14 y 44 años, con estudios superiores y trabajadoras.
La implantación de estas propuestas permitiría consolidar los programas de gestión del voluntariado en las entidades del Movimiento ASPACE.
“Me motiva su ilusión, sus ganas y su felicidad cada vez que realizamos juntos las actividades”. Hablamos con María Martínez y Carlos Alonso de APACE Toledo con motivo del Día Mundial del Voluntariado.
Un trabajo realizado en el marco de la Red de Ciudadanía Activa ASPACE, con el que continuamos con la labor de empoderamiento y autodeterminación para con los hombres y mujeres con parálisis cerebral.
Vodafone España y su Fundación han donado 25.000 euros a Confederación ASPACE con motivo de la celebración de su 25 aniversario. La donación se hizo a través de la acción #Miercoyes, que forma parte de su programa de fidelización, Happy, en donde todos los miércoles, los clientes de la operadora pueden conseguir premios que se sortean en la app “Mi Vodafone”.
Cerca de 30 personas con parálisis cerebral se reúnen en Madrid en las IV Jornadas de la Red de Ciudadanía Activa ASPACE, para poner en común conclusiones y tratar los temas que han trabajado desde la Red este año: la sexualidad y afectividad, y los derechos del colectivo.
Por su especial vulnerabilidad, las mujeres con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo son susceptibles de sufrir violencia de género en todas sus manifestaciones, en especial las enmarcadas en la violencia sexual.
36 profesionales del Movimiento ASPACE junto a 13 de entidades especializadas en otras discapacidades compartieron una jornada de trabajo sobre el proyecto de Confederación ASPACE, ASPACECIF Valorando Capacidades.
Los días 18 y 19 de noviembre han tenido lugar en Madrid las Jornadas de federaciones. Han sido dos días en donde las federaciones ASPACE se han reunido junto a los responsables de proyectos de Confederación ASPACE para repasar en conjunto las acciones realizadas en 2019, y dar a conocer las que se van a realizar en 2020. Asimismo, hemos tratado la situación actual de cada federación, y analizado la actualidad del sector.
15 ciudades españolas acogerán en 2020 nuestra exposición de fotografía itinerante sobre los derechos de las personas con parálisis cerebral “Dale la Vuelta”, gracias a las entidades ASPACE que han solicitado las imágenes para exponerlas en sus localidades. El próximo año serán 13 los espacios fuera de las entidades ASPACE entre centros culturales, salas de exposiciones, centros comerciales y ayuntamientos los que albergarán esta exposición, una excelente oportunidad para que personas sin relación con nuestro colectivo, puedan acercarse a la exposición y conocer más de cerca la parálisis cerebral.
El Movimiento ASPACE en su totalidad lamenta el reciente fallecimiento del prestigioso fisioterapeuta francés Michel le Métayer a los 87 años de edad. Le Métayer era reconocido en todo el mundo, y en especial en el ámbito médico y de la parálisis cerebral, por su método de reeducación cerebro motriz, del que ha escrito numerosos libros y estudios de gran éxito.
El ocio y el deporte son fundamentales para una buena calidad de vida de las personas con parálisis cerebral. Tanto uno como otro son parcelas fundamentales para que la persona alcance el bienestar emocional, así como para que desarrolle relaciones interpersonales y avance en su inclusión.