NOTICIAS

La Confederación ASPACE, con Amnistía Internacional

  La Confederación ASPACE ha asistido esta mañana a un encuentro con Amnistía Internacional con motivo de su 50º Aniversario. En él han participado, entre otros, su presidente Alfonso López Borgoñoz y la periodista Ángeles Caso, miembro de la entidad.   En su intervención, Alfonso López ha destacado que “en sus 50 años de vida, han conseguido un movimiento global de más de 3 millones de simpatizantes, miembros y activistas en más de 150 países y territorios que hacen campaña para poner fin a los graves abusos que se cometen contra los derechos humanos”.




La Confederación ASPACE , con Amnistía Internacional

  La Confederación ASPACE ha asistido esta mañana a un encuentro con Amnistía Internacional con motivo de su 50º Aniversario. En él han participado, entre otros, su presidente Alfonso López Borgoñoz y la periodista Ángeles Caso, miembro de la entidad.  En su intervención, Alfonso López ha destacado que “en sus 50 años de vida, han conseguido un movimiento global de más de 3 millones de simpatizantes, miembros y activistas en más de 150 países y territorios que hacen campaña para poner fin a los graves abusos que se cometen contra los derechos humanos”.




La Confederación asiste a su cita con el Real Patronato sobre Discapacidad

  La Confederación ASPACE asistió el pasado 12 de diciembre a la reunión del Consejo del Real Patronato sobre Discapacidad. S.M. la Reina Doña Sofía presidió en el Palacio de la Zarzuela dicha reunión. En el encuentro también les acompañaron la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín; la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez, y los representantes de las comunidades autónomas y de las entidades de la discapacidad. En este último Consejo se hizo balance de las actuaciones del Real Patronato durante el último semestre y se informó del fallo de los Premios Reina Sofía 2011.




La Confederación ASPACE, con el Voluntariado, Ocio y Tiempo Libre, gracias a Obra Social Caja Madrid

Los pasados 24 y 25 de noviembre tuvieron lugar en Madrid las I Jornadas de Promoción de Voluntariado, Ocio y Tiempo Libre ASPACE, gracias a la colaboración de Obra Social Caja Madrid, en las que participaron más de 14 entidades miembro de la Confederación. Las jornadas fueron un éxito rotundo, con una gran acogida y participación. Todos los asistentes enriquecieron altamente el encuentro con sus participaciones y los debates que en la cita surgieron. Al finalizar, cumplimentaron un cuestionario de evaluación con el que se ha constató el éxito rotundo de las Jornadas y la aceptación y acogida que han tenido, con una valoración global de 9,21 puntos sobre 10. Se consiguió el objetivo principal, reunir a los responsables del Área de Voluntariado, Ocio y Tiempo Libre de las entidades ASPACE con el fin de trabajar sobre las distintas realidades que vive cada entidad, sus puntos fuertes y débiles; en definitiva, un intercambio de experiencias e información que abrió una nueva línea de comunicación y trabajo común a favor del espíritu ASPACE.




Matrícula de honor en la Jornada de Formación de Líderes de Apoyo

  La Confederación ASPACE celebró los pasados días 25 y 26 de noviembre la Jornada de Formación de Líderes en Tecnología de Apoyo, una cita que congregó a más de 25 líderes de centros ASPACE de toda España y que sirvió como pistoletazo de salida al Proyecto de Formación y Equipamiento en Tecnología de Apoyo y Comunicación. Dicho Proyecto tiene como objetivos principales mejorar el equipamiento de los centros confederados, potenciar la formación, el trabajo en red y de asesoramiento mutuo entre los profesionales de los centros en lo que se refiere a tecnologías de apoyo. El Proyecto cuenta con el patrocinio de la Fundación Vodafone España y la colaboración de B&J Adaptaciones. La jornada, inaugurada por el presidente de la Confederación ASPACE, Jaume Marí, y la directora de Innovación de Fundación Vodafone España, Mari Satur Torre, tuvo un valor incalculable al definir una estrategia común de las entidades de ASPACE a la hora de disponer y poner en marcha proyectos que requieran tecnología de apoyo. También estuvo presente el presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías, César Mauri.




La Confederación ASPACE, en los Premios Cermi.es

El presidente de la Confederación ASPACE, Jaume Marí, asiste a la entrega de los Premios Cermi.es el pasado 1 de diciembre. El acto de entrega de la décima edición de los Premios Cermi.es 2011, convocados por el CERMI con motivo del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad, contó con la participación de numerosas personalidades, entre ellas, la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez Lozano. En su intervención, Martínez Lozano aseguraba que se aproxima "un cambio de ciclo político, que está rodeado de incertidumbres. La persistencia de la crisis económica y las políticas de austeridad están poniendo en jaque la continuidad de las políticas de bienestar”. “Se aproxima un cambio de ciclo político, que está rodeado de incertidumbres. La persistencia de la crisis económica y las políticas de austeridad están poniendo en jaque la continuidad de las políticas de bienestar”. En nuestro caso, España no sólo se juega la conservación de las medidas que han aumentado nuestra cohesión social, sino también la aventajada posición que ha venido ocupando internacionalmente en el campo de las políticas sociales, y, en especial, en la promoción de las personas con discapacidad”. Así lo ha declarado la secretaria general de Política Social y Consumo, Isabel Martínez Lozano durante el acto de entrega de la décima edición de los Premios ‘cermi.es’ 2011, convocados por el CERMI, con motivo  del Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad.




Las soluciones de accesibilidad libres permiten adaptar herramientas a las necesidades específicas de cada colectivo

La Fundación I+D del Software Libre, Fidesol, ha celebrado la jornada "Accesibilidad en el puesto informático libre", una cita que congregó a más de medio centenar de expertos en accesibilidad libre, entre los que se encontraba el presidente de nuevas tecnologías de la Comisión que lleva su nombre de la Confederación ASPACE, César Mauri. Se celebró en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación (ETSIIT) de la Universidad de Granada. Durante el encuentro, se ha expuesto el actual estado de las soluciones libres de accesibilidad y se ha hecho mención a proyectos como Orca, el lector de pantalla del escritorio libre Gnome; Guadalinfo Accesible, que permite el acceso a la tecnología en la Red de Telecentros Guadalinfo a más del 80% de los diferentes tipos de discapacidad; o Libre de Barreras, un proyecto con el que se puede localizar los puntos adaptados y denunciar las barreras arquitectónicas para personas con discapacidad o problemas de movilidad, en la línea de las smart cities. Entre las conclusiones de las mesas celebradas cabe destacar que la accesibilidad libre está preparada en la actualidad para dar respuesta a las necesidades de la mayor parte de los diferentes tipos de discapacidad o que ha salido de la "comunidad de laboratorio" y se emplea como base para despliegue de puestos accesibles. Asimismo, se concluye que estas soluciones libres dotan de una gran plataforma de desarrollo para las empresas que quieran comercializar soluciones accesibles, pero que existe aún una gran barrera en la adopción masiva de estas herramientas por la costumbre en el uso de soluciones privativas y las reticencias con la propiedad intelectual que representa el modelo de desarrollo libre. "Las soluciones libres tienen una gran ventaja frente a las privativas, pues te permiten adaptar cada herramienta a las necesidades específicas de cada colectivo con discapacidad. Se puede llegar a casi todos los grupos y facilitar su acceso a las nuevas tecnologías", explica J. Félix Ontañón, mánager de Ciudadanía Digital de Emergya e impulsor del evento. El acto, organizado también por Emergya, Crea-SI, Bj Adaptaciones, Indisys, Eneso, y la Confederación ASPACE, cuenta con el patrocinio de CENATIC (Centro Nacional de Referencia de Aplicación de las TIC, basadas en fuentes abiertas) y la colaboración de Igalia y la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada. Más información: www.facebook.com/puestoaccesible //@puestoaccesible // #accesibilidadlibre11 María José Rodríguez Fórtiz: mjfortiz@ugr.es María José Santos: mjsantos@emergya.com Juan Julián Merelo (Oficina Software Libre): dirosl@ugr.es




El Instituto de Biomecánica investiga cómo mejorar la comunicación de los niños con parálisis cerebral con su entorno

El Instituto de Biomecánica (IBV) ha celebrado en la sede de la asociación valenciana de ayuda a la parálisis cerebral (AVAPACE), la reunión de lanzamiento del Proyecto ABC, una iniciativa europea que desarrollará un novedoso sistema cerebro-ordenador para potenciar las capacidades cognitivas de las personas con parálisis cerebral desde su infancia, mejorando la comunicación con su entorno y la expresión de emociones. La parálisis cerebral afecta a 2,4 personas de cada mil en España, siendo la primera causa de discapacidad en la infancia. Con una duración de cuatro años, el proyecto ABC está cofinanciado por la Unión Europea mediante el VII Programa Marco, a través de la convocatoria FP7-ICT-2011 call 7. La dificultad de establecer relaciones con el entorno dificulta seriamente el desarrollo cognitivo y emocional de las personas con parálisis cerebral. Un sistema que facilite estos aspectos puede tener un gran impacto en su calidad de vida y potenciará su independencia, aumentando sus capacidades de comunicación, aprendizaje y relaciones sociales, explica el director de Rehabilitación y Autonomía Personal del IBV, Ignacio Bermejo.




Granada reúne a medio centenar de expertos en accesibilidad libre

La Fundación I+D de software libre, Fidesol, organiza junto a la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada (ETSIIT), Emergya, Crea-SI, BJ Adaptaciones, Indisys, Eneso y la Confederación ASPACE, la jornada "Accesibilidad en el Puesto informático libre". El encuentro congregará en la ETSIIT de Granada mañana miércoles 30 de noviembre, a empresas, entidades públicas y otras instituciones involucradas en proyectos de despliegue de puestos informáticos accesibles. La jornada nace con la voluntad de realizar una congregación anual para tomar el pulso al estado del puesto informático con software libre. El puesto informático está compuesto por un equipo (hardware) y una serie de aplicaciones o programas (software) que facilitan que elo trabajador desempeñe su labor. Actualmente, en el caso de las personas con discapacidad, dicho puesto necesita ser adaptado mediante el uso de tecnologías que van desde el uso de dispositivos como, por ejemplo, un ratón, a configuraciones o aplicaciones asistenciales.




¿Te animas?

  Confederación ASPACE, gracias a la colaboración de Obra Social Caja Madrid, ha organizado una exposición itinerante de Fotografía ASPACE, como resultado del I Concurso de Fotografía ASPACE que tuvo lugar en el marco del Día Nacional de la Parálisis Cerebral, celebrado el pasado 1 de octubre. A través de esta iniciativa, la Confederación quiere ofrecer, desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2012, a todas sus entidades confederadas, la posibilidad de exponer la fotografía ganadora y las otras 26 imágenes que fueron seleccionadas para el I Concurso de Fotografía ASPACE, en sus instalaciones o cualquier otro lugar que determine la entidad de su ciudad. Las fotografías seleccionadas fueron tomadas por personas con parálisis cerebral, familiares, profesionales que trabajan en este ámbito, o voluntarios, y trataban cuatro temáticas: capacidades, nuevas tecnologías, ocio y deporte. El plazo de envío de la solicitud de participación finaliza el lunes 12 de diciembre. Más información: elena.v@confederacionaspace.org 




El CERMI avanza la constitución de una Plataforma del Tercer Sector de Acción Social

  El secretario general del Cermi Estatal, Alberto Durán, informó este viernes de la próxima celebración de una Asamblea constitutiva de una Plataforma del Tercer Sector de Acción Social, al tiempo que dejó clara la vocación del Cermi por participar en la vertebración de este sector. Así lo adelantó durante la celebración del VII Congreso Estatal de Cermis Autonómicos, que tuvo lugar los pasados días 24 y 25 de noviembre. Según Alberto Durán, esta plataforma estaría formada por la Plataforma del Voluntariado de España, la Red Española de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-ES), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y otras tres entidades: Caritas, Cruz Roja y la ONCE.




La Confederación organiza las I Jornadas de Formación de Líderes en Tecnología de Apoyo en Madrid

La Confederación ASPACE organiza las I Jornadas de Formación de Líderes en Tecnología de Apoyo en Madrid. Los próximos días 25 y 26 de noviembre, de la mano de la Comisión de Trabajo de Nuevas Tecnologías y Comunicación, tendrá lugar un encuentro entre entidades con el fin dar el pistoletazo de salida al Proyecto de Formación y Equipamiento en Tecnología de Apoyo y Comunicación. Dicho proyecto tiene como objetivos principales mejorar el equipamiento de los centros confederados, y potenciar la formación, el trabajo en red y de asesoramiento mutuo entre los profesionales de los centros en lo que refiere a tecnologías de apoyo. El proyecto cuenta con el patrocinio de la Fundación Vodafone España y la colaboración de B&J Adaptaciones.




Las I Jornadas Técnicas de federaciones autonómicas ASPACE, un éxito rotundo

Los pasados días 17 y 18 de noviembre, la Federación ASPACE Andalucía acogió en su sede sevillana  a todos los representantes de las federaciones autonómicas  pertenecientes a la Confederación ASPACE. Se trató del primer encuentro que la Confederación tenía con todas las federaciones integradas en ella que cuentan con personal técnico. En la inauguración de las mismas, participaron el presidente de la Confederación, Jaume Marí, y su homólogo de ASPACE Andalucía, José Manuel Porras. Marí aseguró que “estas jornadas de intercambio de experiencias son lo mejor que le podía pasar a la Confederación”. En este sentido, “la conexión de las federaciones con la Confederación ASPACE será la fuerza del futuro”. La Confederación ASPACE ha tomado conciencia de la necesidad de conectar en red a las federaciones con la entidad y, a su vez, a las federaciones con sus asociaciones. “Las buenas prácticas de la histórica Andalucía, así como de Castilla y León o Galicia hay que exportarlas a otras federaciones”, concluyó el presidente de la Confederación ASPACE. Por su parte, José Manuel Porras, afirmó que: “Esta es una realidad que no puede parar. Estamos consiguiendo aliados. No es lo mismo coordinar la Confederación con el apoyo de todas las federaciones que sin él”. Y aseguró: “ASPACE Andalucía se constituyó en 1994, como medio para que las asociaciones andaluzas pudieran  proporcionar a sus usuarios   los recursos y servicios necesarios para su  correcta atención en los distintos ámbitos de necesidades  que pueden surgir a lo largo de su ciclo vital. Aquí nos hacen falta corredores de fondo. Lo urgente lo hacemos rápido. En los milagros, tardamos un poco más”.




Jornadas de Promoción del Voluntariado, el Ocio y el Tiempo Libre, en ASPACE

Desde Confederación ASPACE, y gracias a la colaboración de Obra Social Caja Madrid vamos a realizar unas Jornadas de Promoción del Voluntariado, el Ocio y Tiempo Libre Aspace, que tendrán lugar en Madrid, los días 24 y 25 de noviembre en Madrid, aprovechando que estamos en el año del Voluntariado. Las jornadas van dirigidas a los responsables de Voluntariado, Ocio y Tiempo Libre de los diferentes ASPACE, con un formato que consistirá en la constitución de varias mesas redondas, la mayoría de ellas sobre experiencias y buenas prácticas desarrolladas en el ámbito del voluntariado, el ocio y el tiempo libre, de nuestras entidades ASPACE. También contaremos con la participación de la Federación de Deporte para personas con Parálisis Cerebral. El fin de proporcionar este espacio de encuentro en términos de jornadas de trabajo supone fomentar el tejido asociativo ya existente, impulsando el intercambio de información y el trabajo conjunto para poder mejorar la calidad del servicio que se ofrece así como de los programas que se llevan a cabo, en beneficio siempre de los usuarios de nuestras entidades.




La Confederación organiza las I Jornadas Técnicas para Federaciones en Sevilla

La Confederación ASPACE organiza, por primera vez en su historia, las I Jornadas Técnicas para sus Federaciones en Sevilla. Los próximos días 17 y 18 de noviembre, de la mano de la coordinadora de Federaciones de la Confederación ASPACE, Sara Sánchez, tendrá lugar un encuentro entre entidades con el fin de crear un espacio de participación e intercambio de experiencias entre los responsables de programas de la Confederación y los miembros de las Federaciones. Con el objetivo de vertebrar el movimiento federativo-confederativo del sector de la parálisis cerebral, se persigue proporcionar a los técnicos de las federaciones ASPACE las herramientas necesarias para desarrollar su labor en la federación de forma óptima.




ASPACE se reúne con el diputado del PP Mario Mingo

    Mingo ha participado en un encuentro sobre discapacidad en Servimedia, organizado por Autismo España, Down España y la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace). Mario Mingo, diputado del PP en la última legislatura, ha considerado "muy razonable" crear una "regla común" en todo el Estado, que logre, como mínimo, el "estancamiento" de la deuda que tienen las administraciones públicas con las organizaciones de la discapacidad, cifrada por el comité que las representa (el CERMI) en 189 millones de euros. En su intervención, el representante popular ha afirmado que todas las administraciones tienen que cumplir sus compromisos y abonar, lo antes posible, sus deudas, pero ha matizado que, para ello, será necesario primero solucionar el problema de la falta de dinero con la que se encuentran. El PP considera "prioritario" el ámbito de las políticas sociales, "pero si no hay dinero suficiente en España, habrá primero que solucionar este problema", ha aclarado Mingo. El que ha sido portavoz de Sanidad del PP en la última legislatura se ha comprometido también a hacer "todo lo posible", si su partido gana las elecciones, para que el Tercer Sector cuente con políticas o actuaciones favorables del tipo de una ley específica de subvenciones o de compensaciones económicas en campos como el del IVA.




La Confederación ASPACE se reúne con el diputado del PP Mario Mingo

  Mingo ha participado en un encuentro sobre discapacidad en Servimedia, organizado por Autismo España, Down España y la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace). Mario Mingo, diputado del PP en la última legislatura, ha considerado "muy razonable" crear una "regla común" en todo el Estado, que logre, como mínimo, el "estancamiento" de la deuda que tienen las administraciones públicas con las organizaciones de la discapacidad, cifrada por el comité que las representa (el CERMI) en 189 millones de euros.  En su intervención, el representante popular ha afirmado que todas las administraciones tienen que cumplir sus compromisos y abonar, lo antes posible, sus deudas, pero ha matizado que, para ello, será necesario primero solucionar el problema de la falta de dinero con la que se encuentran. El PP considera "prioritario" el ámbito de las políticas sociales, "pero si no hay dinero suficiente en España, habrá primero que solucionar este problema", ha aclarado Mingo. El que ha sido portavoz de Sanidad del PP en la última legislatura se ha comprometido también a hacer "todo lo posible", si su partido gana las elecciones, para que el Tercer Sector cuente con políticas o actuaciones favorables del tipo de una ley específica de subvenciones o de compensaciones económicas en campos como el del IVA. En la misma línea, ha señalado que el Partido Popular promoverá una cuenta satélite de la discapacidad y atención a la dependencia e impulsará la mayor dedicación conjunta por parte de Educación y Sanidad a la atención temprana de niños con discapacidad. Con respecto a la ley de Dependencia, Mingo ha indicado que "hay que incrementarla presupuestariamente" y ha asegurado que su grupo, si gobierna, la modificará "para garantizar una cartera de servicios básica y común para todas las personas dependientes y la calidad y la equidad de las prestaciones y los servicios". A las personas con discapacidad les aseguró que su grupo "trabajará con ahínco para mejorar su situación social y la de sus familias", mediante la adaptación normativa de la Convención de la ONU sobre Discapacidad. LA ESTRATEGIA, A EXAMEN En este campo, Mingo señaló que el PP, si llega a La Moncloa, revisará, junto a las organizaciones del sector, la Estrategia Española sobre Discapacidad 2012-20, para, posteriormente, decidir si se modifica o no. Porque para Mingo, la colaboración con las organizaciones sociales es muy importante, pues cree que juegan un papel "imprescindible" y "vital" en el desarrollo de políticas y actuaciones en favor de los más necesitados. "Tiene que haber una relación fluida y mantenida" entre quienes tratan problemas sociales, como pueden ser los derivados de vivir con una discapacidad, y los políticos en general, ha concluido Mario Mingo.  




Close
Close
Close