#ASPACEnet ha iniciado un ambicioso proyecto para, a través de una
aplicación informática para dispositivos móviles, poder hacer accesibles
a las personas con parálisis cerebral las aplicaciones del sistema
operativo Android relacionadas con la comunicación, como WhatsApp,
Facebook, Twitter, Skype o SMS.
Esta aplicación, de la que ya existe un prototipo, estará lista para el
verano de 2014, será gratuita y, lo más importante para el colectivo de la
parálisis cerebral, estará desarrollada en software libre para que
cualquier persona u empresa pueda desarrollar adaptaciones que atiendan las
necesidades concretas de cada persona o para crear nuevas funcionalidades
para adaptar todas las aplicaciones que diariamente ven la luz y que no son
accesibles.
La aplicación permite introducir texto en el dispositivo móvil de una
manera accesible, bien sea a través de voz, de teclados adaptados (con
pictogramas, con teclas de un mayor tamaño, etc.) o de teclados virtuales
activados con botones externos. Una vez superada la barrera que supone para
la parálisis cerebral utilizar un teclado táctil, la aplicación también
permite decidir qué se desea hacer con ese texto: enviarlo a un contacto
por WhatsApp o por SMS, publicarlo en redes sociales o guardar una nota o un
recordatorio, acciones imposibles de realizar por las personas con
parálisis cerebral al no pueden usar pantallas táctiles o teclados
pequeños.
Asimismo, la aplicación también permite que esos textos introducidos
puedan ser leídos por el propio dispositivo móvil a través de un sistema
de voz, lo que permite a personas con parálisis cerebral sin habla
comunicarse con personas sin discapacidad, rompiendo así una barrera
comunicativa que dificulta su inclusión.
En el desarrollo de esta aplicación, que está llevando a cabo
Confederación ASPACE y Fundación Vodafone España, participan 30 personas
con parálisis cerebral procedentes de 18 entidades ASPACE de todo el país.
La aplicación fue presentada el domingo 13 de octubre durante la clausura
de las jornada de celebración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral,
donde Jaume Marí, presidente de Confederación ASPACE, agradeció la
colaboración de Fundación Vodafone España a la hora de hacer accesibles
las nuevas tecnologías, "pues su implicación va mucho más allá de
financiar este importante proyecto". Por su parte, Santiago Moreno, Director
General de Fundación Vodafone España, expresó "el orgullo que supone para
fundación "trabajar para encontrar soluciones reales para las personas con
parálisis cerebral y, mientras esto se logre", se comprometió, "estaremos
con #ASPACEnet".