En el marco del Proyecto RUMBO, con el que Confederación ASPACE apuesta por nuevos modelos de apoyo centrados en las personas y basados en el enfoque social de derechos.

En el marco del Proyecto RUMBO, con el que Confederación ASPACE apuesta por nuevos modelos de apoyo centrados en las personas y basados en el enfoque social de derechos.
En el marco del Proyecto RUMBO, con el que Confederación ASPACE apuesta por nuevos modelos de apoyo centrados en las personas y basados en el enfoque social de derechos. 14 profesionales de 14 entidades ASPACE participarán en el grupo
Gracias a ella queremos dar a conocer a las entidades ASPACE en qué momento nos encontramos con respecto a la implantación del modelo social de derechos y hacia dónde queremos ir.
Durante 2022, la promoción de la vida independiente, la ampliación del CUME o de la asistencia personal; y el reconocimiento de la Comunicación Aumentativa y Alternativa han sido algunas de las demandas de Confederación ASPACE
En el marco del Proyecto Rumbo ‘hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’, que tiene como objetivo promover soluciones innovadoras para generar contextos que favorezcan la vida independiente
Es una de las conclusiones de las II Jornadas de Innovación y Tecnología celebradas por Confederación ASPACE en las que han participado más de 60 profesionales de 37 entidades ASPACE.
En el marco del Proyecto ‘RUMBO: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’, una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad. Confederación ASPACE pretende implantar un nuevo modelo de vida independiente en sus entidades para fomentar el empoderamiento y autogobierno de las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo.
Durante la II Edición de los Seminarios de Accesibilidad por Derecho – Accesibilidad con enfoque de género, organizado por el Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat)
En un acto institucional que se ha celebrado en el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral y en el que ha participado el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig; la presidenta de Confederación ASPACE, Manuela Muro y el presidente de AVAPACE Valencia, José Marquina Se ha presentado la campaña ‘Yo Decido, que pretende reivindicar el derecho a la vida independiente de las personas con parálisis cerebral tal y como se desgrana de la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad de la ONU en su artículo 19
El presidente de Las Cortes Valencianas, Enric Morera i Catalá, ha dado la bienvenida a la presidenta de Confederación ASPACE, Manuela Muro y al presidente de AVAPACE, José Marquina El Congreso se celebrará durante los días 7 y 8 de octubre en el edificio Veles e Vents situado en la Marina de Valencia (Puerto), organizado por Confederación ASPACE en colaboración con AVAPACE y la Federación ASPACE Valencia bajo el lema #YoDecido
Más de 3,5 millones de personas con discapacidad en España podrán beneficiarse de los avances del Proyecto Rumbo Trabajamos junto a otras cuatro confederaciones de la discapacidad para asegurar modelos de vida independiente y participación social activa para todas las personas con discapacidad El objetivo es promover soluciones innovadoras para generar contextos que favorezcan la vida independiente de las personas con discapacidad
Ha impartido una formación organizada por el CGPJ bajo el título ‘las personas con discapacidad en el proceso penal’ y que está enmarcada dentro del programa de formación continua del Poder Judicial. Defiende el desarrollo de un reglamento sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa que garantice el ejercicio real y efectivo del derecho a la comunicación de las personas con parálisis cerebral
Está coordinado a través de la agrupación liderada por COCEMFE, en la que también participan PREDIF, Autismo España y FEDACE Está financiado a través de los Fondos Next Generation UE en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España El objetivo es evitar la institucionalización y mantener a las personas con discapacidad en su entorno, favoreciendo la autonomía personal y la vida independiente
La Asamblea de Confederación ASPACE se ha reunido este jueves día 23 de junio para analizar la situación socioeconómica actual del Movimiento ASPACE y para poner en común propuestas y hacer seguimiento del Plan Estratégico 2022-2025, que verá la luz antes de final de año. Además, durante la reunión se ha presentado la memoria de actividades de 2021 y el plan de gestión de 2022.
Ha tenido lugar los días 20 y 21 de junio en formato online. Se celebraron dos mesas redondas en las que se trataron temas como la construcción de la relación con los medios y la comunicación interna.
Cada 16 de junio se celebra el Día Nacional de la Atención Temprana. La descentralización autonómica provoca una desigualdad en la prestación de servicios habilitadores públicos. Reivindica recursos humanos especializados en logopedia, fisioterapia o terapia ocupacional para la infancia con parálisis cerebral para impulsar su autonomía y autodeterminación.
Con el objetivo de promover actividades relacionadas con la educación y la tecnología dirigidas a personas con parálisis cerebral. Se realizarán dos pruebas piloto en entidades como ATENPACE y Fundación Bobath. Esta iniciativa está enmarcada dentro de ASPACEnet, el Programa de Tecnología e Innovación de Confederación ASPACE.
Durante la jornada se visibilizaron experiencias y casos de éxito de inserción laboral de personas con parálisis cerebral. Han puesto de manifiesto la importancia de contar con los apoyos necesarios y la necesidad de reclamar la figura del asistente personal. Enlace al II Encuentro Nacional de Empleo de entidades ASPACE.
A través de la publicación del I Plan de Igualdad, cuyo objetivo es garantizar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. La igualdad ha sido uno de los principios estratégicos de la Política Corporativa y de Recursos Humanos
Está elaborado por la Subdirección General para el Emprendimiento, la Igualdad en la Empresa y la Negociación Colectiva y editado por el Instituto de las Mujeres. El objetivo es erradicar cualquier tipo de conducta o actuación que atente contra la dignidad de una persona en un entorno intimidatorio, degradante u ofensivo.