Entrevistamos a Roberto Sobrino, responsable de comunicación en ASPACE Rioja, sobre su experiencia en el grupo de comunicación de Talento ASPACE.

Entrevistamos a Roberto Sobrino, responsable de comunicación en ASPACE Rioja, sobre su experiencia en el grupo de comunicación de Talento ASPACE.
" Creo que era muy necesario articular este grupo de trabajo en el que los máximos responsables técnicos de las entidades ASPACE pudieran debatir sobre los temas que les afectan directamente. " Carlos Batalla ASPACEBA Badajoz-Zafra “Nuestro grupo trabaja sobre el área de sexualidad y afectividad: poder escuchar las experiencias, dudas y alternativas o mejoras de otras entidades, te abre mucho la mente, y lo mejor es poder buscar soluciones y herramientas para ayudarnos. " Adela García ASPACE Navarra. Estos son algunos testimonios de los 189 profesionales, entre atención directa y directivos, de 52 entidades ASPACE que han participado en este año en los distintos grupos de nuestro programa Talento ASPACE. Unos datos positivos que se unen a los de las III Jornadas del programa que se celebraron a mediados de mes, con 52 asistentes de 35 entidades y una nota de 8,5 sobre 10.
Los días 17 y 18 de octubre, tuvieron lugar en Madrid las III Jornadas del programa Talento ASPACE, que abarcaron diferentes espacios dedicados a la puesta en común del trabajo desarrollado en el año. Durante el transcurso del evento, las 35 entidades y federaciones y los 52 profesionales asistentes, pusieron en común el trabajo desarrollado a lo largo del año en cada grupo que ha participado en el programa.
El proyecto Talento ASPACE ha cerrado el segundo trimestre del año con el desarrollo de protocolos de alimentación y disfagia, herramientas de análisis de la participación de las personas usuarias de los servicios o la creación de un screening de valoración para implantar SAAC, entre otros muchos objetivos de trabajo dentro de los grupos. Un total de 24 grupos de trabajo, donde se incluyen 22 grupos de profesionales de atención directa y técnicos, y 2 de presidencias y gerentes y cerca de 180 profesionales participantes son los datos que resumen la trayectoria del proyecto en este 2019.
Los grupos de gerentes y presidentes que se han formado dentro del programa Talento ASPACE, han llevado a cabo su primera reunión de equipo para comenzar a trabajar los temas que les ocuparán en este curso.
El programa Talento ASPACE comienza su nueva convocatoria este 2019 con tres nuevas áreas de trabajo. Así comunicación externa e interna, alimentación y deglución, y envejecimiento en parálisis cerebral, se suman a las otras áreas que se han trabajado en las convocatorias anteriores; tratamientos y terapias, grupo de trabajo de gerentes, sistemas de comunicación, aplicación de tecnologías de apoyo y tecnología bajo coste, modelos de atención, sexualidad y afectividad en personas con parálisis cerebral, y la participación de personas con parálisis cerebral con grandes necesidades de apoyo.
Los pasados días 18 y 19 de octubre celebramos en Madrid las II Jornadas Talento ASPACE. Durante el transcurso del evento, las más de 20 entidades y 37 profesionales asistentes, pusieron en común el trabajo desarrollado a lo largo del año en cada grupo que ha participado en el programa “Talento ASPACE”.
Nuestro programa Talento ASPACE cierra el curso con una apuesta común de todos los grupos participantes en el programa, por la identificación de buenas prácticas en cada una de las áreas de trabajo del mismo. De esta forma a lo largo del año se ha abordado un modelo de ficha de identificación de buenas prácticas, en la que todos los grupos han participado en el consenso de criterios para la definición de lo que es una buena práctica ASPACE.
El programa Talento ASPACE cierra su segundo trimestre con importantes avances en sus trece grupos de trabajo. En total han participado 76 profesionales de 35 entidades, se han realizado 32 reuniones en total a través de videoconferencia y visitas a los centros. Asimismo desde Confederación ASPACE hemos mantenido una reunión con cada uno de los grupos de trabajo a nivel nacional por áreas de conocimiento que han sido: tratamientos y terapias, sistemas de comunicación y autonomía personal, sexual y afectividad en personas con parálisis cerebral, modelos de atención y participación de personas con parálisis cerebral con grandes necesidades de apoyo.
La pasada semana tuvo lugar la segunda reunión del grupo de gerentes del programa Talento ASPACE. En este encuentro tratamos principalmente dos temas clave, la misión, visión y valores de las entidades y del Movimiento ASPACE, y su modelo organizativo.
Nuestro programa “Desarrollo del conocimiento ASPACE 2018” se ha puesto en marcha para este 2018 basado en tres ejes fundamentales de formación: la formación técnica, dirigida a profesionales de las entidades ASPACE, la formación a directivos y directivas, con el proyecto gestión del conocimiento y la gestión del talento, con el proyecto gestión del talento. Nuestro objetivo a corto-medio plazo es además ir incluyendo nuevos proyectos formativos, según el área y destinatarios de los mismos.
El pasado mes de noviembre tuvieron lugar en Madrid las I Jornadas de Talento ASPACE donde los 45 profesionales de 29 entidades ASPACE que forman los grupos de trabajo del programa, se reunieron con el propósito de poner en común todo el trabajo desarrollado a lo largo del año, y crear un espacio de reflexión y análisis entre profesionales de una misma área de conocimiento. Todos los grupos coincidieron en sus conclusiones de las Jornadas en trazar como objetivo común la detección de buenas prácticas de las entidades de cada área, así como buscar y concretar herramientas para la mejora de cada área de trabajo.
Con la participación de doce entidades ASPACE ha tenido lugar la primera reunión de gerentes del proyecto Talento ASPACE, un grupo de trabajo creado para compartir la gran riqueza de conocimiento acumulado en cuanto a la gestión de las organizaciones ASPACE, desde las gerencias de estos centros.
45 profesionales de 29 entidades ASPACE han participado en las I Jornadas de Talento ASPACE, que se han celebrado recientemente en Madrid, con el objetivo de poner en común todo el trabajo desarrollado a lo largo del año en cada uno de los grupos de trabajo que han participado en el programa “Talento ASPACE” en las diferentes áreas de conocimiento a nivel nacional, y crear un espacio de reflexión y análisis entre profesionales que participan en una misma área de conocimiento.
Confederación ASPACE ha lanzado las I Jornadas Talento ASPACE, que tendrán lugar en Madrid los próximos 2 y 3 de noviembre. Estas jornadas tienen como objetivos poner en común todo el trabajo desarrollado a lo largo de la convocatoria del programa 2016-2017, crear un espacio de reflexión y análisis de posibles líneas de trabajo comunes entre los diferentes grupos de trabajo dentro de una misma área de conocimiento, e iniciar el desarrollo del trabajo de la nueva convocatoria, así como comenzar a consensuar los criterios para la detección de buenas prácticas.
La segunda edición de Talento ASPACE, el programa de Confederación ASPACE creado para potenciar la excelencia de sus profesionales, contará este año con un total de 35 entidades ASPACE participantes y con dos importantes novedades: la creación de un grupo de trabajo compuesto por gerentes, y la inclusión en las temáticas de trabajo de la afectividad y sexualidad por un lado y la participación de las personas con grandes necesidades de apoyo por el otro.
Confederación ASPACE pone en marcha la segunda edición del programa Talento ASPACE, una iniciativa creada para potenciar la excelencia de los profesionales de las entidades ASPACE a través de la puesta en común de los conocimientos y experiencias acumuladas en las diferentes áreas de trabajo por los especialistas de las entidades ASPACE a través de grupos de trabajo locales y redes de comunicación a nivel nacional.
Óscar Ameneiro es psicólogo en el centro de día de ASPACE Coruña y orientador en el centro educativo de la entidad, además se encarga del programa de Red de Ciudadanía Activa ASPACE en la entidad de Coruña y coordina allí el proyecto "Valorando Capacidades-ASPACEcif". Hemos hablado con él sobre su participación en el proyecto Talento ASPACE, junto con el resto de entidades de Galicia, ASPACE Galicia, ASPACE Asturias y APCA Alicante que forman el grupo de trabajo de "Modelos de Atención".
El programa “Talento ASPACE” sigue su curso con reuniones y visitas mensuales entre las entidades pertenecientes a los distintos grupos de trabajo con estupendos resultados y conclusiones. En los últimos meses se han realizado 10 visitas a diferentes asociaciones en los distintos grupos para conocer lo que se está realizando en ellas y compartir experiencias.
Desde la puesta en marcha el pasado mes de noviembre del programa “Talento ASPACE”, son muchos los avances que han ido realizando las entidades participantes en las sucesivas reuniones que se han celebrado. En este tiempo se han unido al programa 36 entidades divididas en seis áreas, y se han realizado ocho visitas a diferentes asociaciones en los distintos grupos para conocer lo que se están realizando en ellas y compartir experiencias.