En la web de Confederación ASPACE tenemos una nueva publicación adaptada a lectura fácil. Es el estudio sobre el deporte en parálisis cerebral. La adaptación de este estudio la ha hecho la Red de Lectura Fácil de Confederación ASPACE.

En la web de Confederación ASPACE tenemos una nueva publicación adaptada a lectura fácil. Es el estudio sobre el deporte en parálisis cerebral. La adaptación de este estudio la ha hecho la Red de Lectura Fácil de Confederación ASPACE.
Tendrán lugar el sábado 19 de octubre en dos tramos horarios, de 13 a 14 horas los dos primeros y de 17 a 18.30 horas los tres siguientes. Los temas que tratarán serán la participación, la transformación del modelo de atención en personas con parálisis cerebral en proceso de envejecimiento, el autocuidado, la tecnología en favor de la inclusión y la musicoterapia.
La Red de Lectura Fácil de Confederación ASPACE ha adaptado un nuevo documento que ya puedes descargar en la web de Confederación ASPACE. Este documento es la adaptación del Estudio sobre el uso y acceso a los Sistemas de Comunicación Aumentativa y Alternativa que está publicado en el año 2023.
La propuesta supone aumentar del 0,7 al 1 % la asignación tributaria del IRPF y del Impuesto de Sociedades destinada a actividades de interés general consideradas de interés social. Si esta propuesta se hubiera adoptado en 2023 se habría aumentado un 43 % la cuantía recaudada, pero la repercusión en los Presupuestos Generales del Estado habría sido tan solo del 0,06%. El objetivo es conseguir que la propuesta aparezca recogida en los Presupuestos Generales del Estado de 2025.
Hablamos con María Mestre y Raúl López, responsables de voluntariado en Nexe Fundació y UPACE San Fernando. En ambas entidades han realizado y puesto en marcha un nuevo plan de voluntariado tras su participación en el grupo de reflexión de planes de voluntariado en 2021.
Con ella pretendemos generar una mayor concienciación en directivas y presidencias de entidades ASPACE sobre la importancia de eliminar las contenciones para la gestión de conductas disruptivas en personas con parálisis cerebral. Durante la formación también asentamos las bases y profundizamos en la legislación y los diferentes requisitos de las Comunidades Autónomas en materia de contenciones.
Inscripciones abiertas www.aspace.org/congreso para el evento que se celebrará el 18 y 19 de octubre en el Palacio de Congresos de Zaragoza con enfoques innovadores y una alta participación.
En el Día del Orgullo LGTBI+ hablamos sobre sus reivindicaciones con Maribel Picó, colaboradora en ASPACE Madrid, community manager y especialista en maquetación y diseño.
Las formaciones tendrán entre sus objetivos extender el conocimiento sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa a notariado y trabajadores de notarías. Gracias a este convenio de colaboración desde Aequitas se realizarán formaciones a las entidades ASPACE sobre medidas de apoyo, patrimonio protegido y testamentos.
En el marco de formación continua del Centro de Estudios Jurídicos organizado por la Unidad Coordinadora de Discapacidad y Mayores de Fiscalía General del Estado; Confederación ASPACE ha impartido una formación para facilitar la participación de las personas con necesidades de apoyo comunicativas en los procesos judiciales.
Confederación ASPACE comienza un club de lectura fácil. El club de lectura fácil es un grupo de personas con parálisis cerebral y profesionales de entidades ASPACE que se reúnen y leen y comentan libros.
La Asamblea de entidades miembro de Confederación ASPACE se reunió el 20 de junio y valoró temas como el nuevo convenio colectivo del sector y los avances en el proceso de reflexión sobre su identidad. Durante la reunión se aprobó la memoria de actividades y la memoria económica de 2023, así como el plan operativo y el presupuesto de 2024.
La Red de Alimentación del Movimiento ASPACE ha iniciado este 2024 su segundo año de actuación, donde han participado un total de 23 entidades ASPACE, y donde hasta 25 profesionales han desarrollado su trabajo en el ámbito de la logopedia, la fisioterapia y la enseñanza en el ámbito de la audición y el leguaje.
Confederación ASPACE ha celebrado hoy una jornada sobre accesibilidad cognitiva y lectura fácil.
Abrimos las inscripciones de un nuevo Congreso del Movimiento Asociativo ASPACE, que este año será los días 18 y 19 de octubre en Zaragoza, en su Palacio de Congresos.
Las propuestas de Confederación ASPACE se dirigen a diseñar apoyos a la medida de las personas con mayores necesidades para promover su inclusión a través de la flexibilización y la compatibilidad de servicios. Entre las propuestas destaca la compatibilidad de la asistencia personal con centros de día y servicios habitacionales, medida con la que se garantizará la vida independiente y la inclusión en comunidad de las personas con grandes necesidades de apoyo.
Fundación Gmp y Confederación ASPACE han celebrado la última sesión del ciclo: “Esto es Educación Sexual”, que concluye esta serie de formaciones sobre afectividad, intimidad y sexualidad de las personas con parálisis cerebral y dirigida a sus familias.
La demanda, dirigida a las Administraciones Públicas, se ha realizado en la presentación de un estudio del proceso de envejecimiento de las personas con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo. El objetivo principal del estudio ha sido determinar un perfil de la persona en proceso de envejecimiento y sus necesidades.
Ambas entidades han firmado un convenio de colaboración por el que han realizado hasta la fecha dos seminarios web, uno formativo sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa y otro sobre la prescripción de los lectores oculares en el territorio nacional.
Confederación ASPACE cuenta con un grupo de personas con parálisis cerebral que darán su opinión sobre sus acciones de comunicación.