En Confederación ASPACE creemos que con una comunicación accesible las personas pueden ser independientes, decidir por ellas mismas, y estar incluidas en la sociedad.

En Confederación ASPACE creemos que con una comunicación accesible las personas pueden ser independientes, decidir por ellas mismas, y estar incluidas en la sociedad.
En total la campaña ha obtenido 234 impactos en medios sumando online, prensa escrita, radio y televisión. El 77% de las entidades y federaciones que forman el Movimiento ASPACE han participado en la campaña.
El documento ha sido llevado a cabo por el grupo de accesibilidad del CERMI en el que participamos desde Confederación ASPACE.
La accesibilidad es fundamental para la vida independiente y la participación en la sociedad de las personas con discapacidad.
Es el segundo Congreso realizado íntegramente online, a excepción del acto institucional que fue presencial y retransmitido en directo por nuestro canal de youtube. Por primer año hubo conexiones desde Argentina, Perú, Ecuador o República Dominicana.
En un acto institucional en el que ha participado el secretario de Estado de Derechos Sociales del Gobierno de España, Ignacio Álvarez. Se ha presentado la campaña “168 horas”, que visibiliza el acompañamiento diario que realizan las familias de personas con parálisis cerebral.
El último seminario web del Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2021, tratará sobre el recurso de las parejas complementarias el viernes 8 de octubre.
Hablamos con Óscar Martínez, director de RRHH de CGI, empresa patrocinadora de nuestro Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2021.
Es el tema principal del primer seminario web de nuestro Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2021 “168 horas,” que tendrá lugar el día 5 de octubre.
Este será el tema principal del seminario web que celebraremos el día 7 de octubre dentro de nuestro Congreso del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2021 “168 horas”.
Confederación ASPACE pone en marcha la campaña #168horas coincidiendo con el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, que se celebra el próximo 6 de octubre. 168 son las horas que dura una semana y el número de horas semanales que necesita apoyos una persona con parálisis cerebral.
El título de la campaña hace referencia al número de horas de apoyos humanos que el 80% de las personas con parálisis cerebral necesita durante la semana para desarrollar su vida. El vídeo principal es un documental que narra el día a día de Nico y Juan Fran, dos personas con grandes necesidades de apoyo.
“168 horas” es el lema de este año, hace referencia al número de horas de apoyos a la semana que necesitan cerca del 80% de las personas con parálisis cerebral. El Congreso se celebrará del 5 al 8 de octubre.
Cuatro profesionales jurídicos expondrán la reforma legal del sistema de incapacitaciones judiciales en toda su extensión. El seminario web se realizará en colaboración con la Fundación Aequitas.
Por segundo año consecutivo el Congreso se celebrará de manera online a través de la plataforma Zoom. Los distintos seminarios web se desarrollarán del 5 al 8 de octubre.
En total en este curso han participado 89 personas con parálisis cerebral, 39 mujeres y 50 hombres, además de familiares y profesionales. Esta es la tercera edición de las formaciones impartidas en entidades ASPACE.
Los ODS en los que impactan las acciones del programa Red de Ciudadanía Activa ASPACE son: educación de calidad (ODS4); igualdad de género (ODS 5); trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8); industria, innovación e infraestructura (ODS9); reducción de las desigualdades (ODS 10); paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16) y Alianzas para lograr objetivos (ODS 17).
Este es el testimonio de Rocío de UPACE San Fernando, una de las personas protagonistas de nuestra nueva campaña de sensibilización en RRSS. La campaña tiene como tema principal apoyar el derecho a una vida independiente de las personas con parálisis cerebral.
Las sesiones, que se han realizado en formato aula virtual, han tenido lugar los días 12, 14 y 16 de julio. Asistieron 20 profesionales de 14 entidades y federaciones ASPACE.
El Consejo de Ministras ha incluido entre los objetivos de los 1.185 millones de euros destinados a política educativa el impulso de la equidad en el sistema educativo. Sin embargo, no incorpora inversiones para garantizar el derecho a la educación de menores y adolescentes con parálisis cerebral y con grandes necesidades de apoyo.