Se celebró en dos sesiones online los días 22 y 23 de febrero y asistieron 40 profesionales de la comunicación de entidades ASPACE. También presentamos nuestro plan de comunicación 2023.

Se celebró en dos sesiones online los días 22 y 23 de febrero y asistieron 40 profesionales de la comunicación de entidades ASPACE. También presentamos nuestro plan de comunicación 2023.
Estará formado por 3 mujeres y 3 hombres responsables de comunicación de sus entidades. Contribuirá también con sus aportaciones a la campaña de sensibilización del Día Mundial de la Parálisis Cerebral 2023 así como a otras acciones de comunicación de Confederación ASPACE.
Son dos de los nuevos cursos que ofrecemos en el catálogo de formaciones de 2023. Las entidades ASPACE interesadas en realizar estos cursos, pero sin suficiente número de profesionales, podrán realizarlos de manera conjunta con otras entidades.
Juntos hemos realizado un curso formativo sobre esta afección y sus consecuencias al que asistieron 48 profesionales de entidades ASPACE. En este año pondremos en marcha gracias a esta colaboración, una guía sobre esta temática donde se tratarán las alteraciones físicas y psicosociales.
En el marco del Proyecto RUMBO, con el que Confederación ASPACE apuesta por nuevos modelos de apoyo centrados en las personas y basados en el enfoque social de derechos.
Gracias a ella queremos dar a conocer a las entidades ASPACE en qué momento nos encontramos con respecto a la implantación del modelo social de derechos y hacia dónde queremos ir.
Las acciones se pondrán en marcha en los programas de la Red de Ciudadanía Activa, Talento ASPACE, innovación, derechos e incidencia política, sensibilización, captación de fondos, voluntariado y empleo.
Todas las personas tienen derecho a tener un empleo también las personas con parálisis cerebral. Este derecho aparece en el artículo 35 de la Constitución española. Tener un empleo es importante para todas las personas porque te incluye en la sociedad y te ayuda a tener una vida independiente.
La muestra consta de 26 imágenes que cuentan 4 historias de personas con parálisis cerebral que van tomando decisiones que las lleva a vivir una vida independiente. El objetivo de esta exposición es acercar la realidad de la parálisis cerebral a la sociedad. Para su puesta en marcha hemos contado con la colaboración de Fundación Sacyr.
Durante 2022, la promoción de la vida independiente, la ampliación del CUME o de la asistencia personal; y el reconocimiento de la Comunicación Aumentativa y Alternativa han sido algunas de las demandas de Confederación ASPACE
Los programas de Confederación ASPACE enmarcados en las subvenciones del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 incorporan a las personas con mayores necesidades de apoyo en un cambio de paradigma hacia la Convención de Derechos de Personas con Discapacidad.
Han firmado un convenio para colaborar a través de acciones de intercambio de conocimiento y buenas prácticas.
Ha trabajado en la identificación de necesidades desde distintas perspectivas: del colectivo, de la puesta en marcha de servicios de empleo, de cara al tejido empresarial y con la Administración Pública. La Red está formada por 19 profesionales de 18 entidades ASPACE.
A través del programa Plan de Prioridades las entidades han podido renovar equipamiento, vehículos y realizar reformas en sus instalaciones. El programa también ha ayudado a las federaciones autonómicas y a la Confederación ASPACE en su crecimiento y desarrollo de actividades.
En 2022 se han desarrollado 54 acciones formativas, 9 de ellas en aula virtual y el resto han vuelto a retomar la presencialidad. Se han incorporado 21 cursos nuevos en este año. La media de satisfacción de las personas participantes ha sido un 8,1 sobre 10.
Son más de 1.200 entidades de personas con discapacidad y familias las que participan en esta nueva asociación. El objetivo es trabajar para compaginar la mejora de las condiciones laborales de los equipos de profesionales con el mantenimiento de las entidades.
El anteproyecto de la ley de familias incluye la ampliación del CUME hasta los 26 años. Confederación ASPACE insiste en la necesidad de que ofrezca cobertura durante toda la edad adulta de quienes reciben apoyos continuados.
Hablamos con Álvaro González, Country Manager de Merz Terapeutics Spain and Portugal sobre su colaboración con Confederación ASPACE y sus retos de futuro.
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Confederación ASPACE y las 85 entidades miembro del Movimiento Asociativo de la parálisis cerebral, desean recordar que un mundo inclusivo, accesible y equitativo no es posible sin tener en cuenta a las personas con grandes necesidades de apoyo.
Es una de las conclusiones de las II Jornadas de Innovación y Tecnología celebradas por Confederación ASPACE en las que han participado más de 60 profesionales de 37 entidades ASPACE.