Desde Confederación ASPACE ofrecemos a nuestras entidades una formación teórico-práctica sobre impresión en 3D con acompañamiento y asesoramiento posterior.

Desde Confederación ASPACE ofrecemos a nuestras entidades una formación teórico-práctica sobre impresión en 3D con acompañamiento y asesoramiento posterior.
Ponemos en marcha dentro del programa #ASPACEnet un proyecto pionero de acompañamiento para la digitalización de nuestras entidades.
232 personas con parálisis cerebral de 13 entidades ASPACE mejorarán su autonomía, comunicación y participación gracias al proyecto “Formación, apoyo y acompañamiento en soluciones tecnológicas”. Como novedad en 2021 6 entidades participantes en el proyecto el pasado año realizarán un seguimiento y acompañamiento sobre sus planes de acción en tres sesiones virtuales.
“Actualmente trabajamos gracias a este proyecto, con 30 personas con parálisis cerebral con materiales que ya teníamos pero no sabíamos usar."
195 profesionales de entidades ASPACE que atienden a cerca de 500 alumnos y alumnas con parálisis cerebral, se beneficiarán a lo largo de este 2020 de cursos de formación en SAAC.
438 personas con parálisis cerebral se beneficiarán del programa de formación, apoyo y acompañamiento en soluciones tecnológicas de #ASPACEnet.
En la primera mitad del año 600 personas con parálisis cerebral han podido mejorar su autonomía y su calidad de vida gracias al proyecto de formación y acompañamiento en soluciones tecnológicas de nuestro programa #ASPACEnet. A través de este proyecto durante los primeros seis meses del año, 135 profesionales de entidades ASPACE han accedido a información, formación, asesoramiento y soporte en relación a las tecnologías de apoyo que luego ha repercutido en la vida diaria de las personas con parálisis cerebral con las que estos profesionales trabajan.
Desde el programa #ASPACEnet presentamos una nueva guía para el Movimiento ASPACE “La tecnología en las entidades ASPACE” , un documento creado gracias al grupo de trabajo de #ASPACEnet, formado por profesionales expertos en tecnología de distintas entidades ASPACE, que se ha reunido durante este curso para la elaboración del mismo. Este documento está dirigido a los y las profesionales de las entidades ASPACE y quiere concretar distintos aspectos sobre el uso y la aplicación de la tecnología para las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines, de manera que todas las entidades ASPACE puedan regirse por el mismo patrón.
Los días 28 y 29 de mayo han tenido lugar en Madrid nuestras VIII Jornadas #ASPACEnet. En esta edición el tema principal ha sido la tecnología de bajo coste, asimismo, hemos presentado nuestro documento “La tecnología en las entidades ASPACE” elaborado durante este año por el grupo de trabajo de #ASPACEnet.
Desde Confederación ASPACE hemos creado el apoyo “Conoce tus Derechos” accesible a través de la aplicación Mefacilyta de Fundación Vodafone España. El objetivo de este apoyo es que las personas con parálisis cerebral conozcan aquellos derechos que más impacto tienen en su día a día.
Desde Confederación ASPACE, en colaboración con Fundación Vodafone España, ponemos en marcha un nuevo proyecto dentro del programa #ASPACEnet, dirigido a las entidades ASPACE, con el fin de facilitar a los profesionales, información, formación, asesoramiento y soporte en relación a las tecnologías de apoyo para personas con parálisis cerebral.
Con el principal objetivo de dar un nuevo impulso a nuestro programa #ASPACEnet y coordinar e impulsar las acciones del mismo, desde Confederación ASPACE con el apoyo de Fundación Vodafone España hemos creado un nuevo grupo de trabajo. El equipo está formado por ocho representantes de ocho entidades ASPACE, que han participado ya en el programa anteriormente de manera directa o indirecta.
Cuatro entidades ASPACE lideran cuatro de los proyectos ganadores de la convocatoria de proyectos de transformación digital “Conectados por la Accesibilidad” de Fundacion Vodafone España. En total han sido 17 proyectos del ámbito social los ganadores de un total de 58 que se presentaron. Los proyectos seleccionados destacan por la innovación de las propuestas, la escalabilidad y la sostenibilidad de las ideas.
El uso de las nuevas tecnologías es uno de los objetivos prioritarios de las entidades que pertenecen al Movimiento ASPACE. Prueba de ello es que han valorado este ítem con un 7,84 en el “Estudio de las Tecnologías de la información y apoyo a la comunicación” que hemos realizado desde nuestro programa #ASPACEnet.
La Comunidad "Conectados por la Accesibilidad” impulsa una nueva convocatoria para afrontar el reto de la transformación digital accesible a los colectivos con discapacidad.
Los pasados días 31 de mayo y 1 de junio, celebramos las VII Jornadas #ASPACEnet “Conectados con la parálisis cerebral” en la sede de Fundación Vodafone España. En esta edición, centrada en la innovación, los verdaderos protagonistas fueron las personas con parálisis cerebral, quienes comentaron a los asistentes los pormenores de los proyectos de innovación y de transformación digital en los que han participado durante este año.
Los próximos días 31 de mayo y 1 de junio tendrán lugar en el Vodafone Plaza de Madrid (Avd América 115) las VII Jornadas #ASPACEnet, que hemos organizado desde Confederación ASPACE con la colaboración de Fundación Vodafone España.
Diez entidades ASPACE han sido las seleccionadas para desarrollar sus proyectos en la “I Convocatoria de Proyectos de Innovación #ASPACEnet”, que Confederación ASPACE ha puesto en marcha para el curso 2017/2018, con la colaboración de Fundación Vodafone España. En esta convocatoria se apuesta por el uso de tecnologías de control para la mejora de la autonomía y la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral, desde una perspectiva nueva, la innovación tecnológica.
Un total de 1.260 personas con parálisis cerebral han participado en la edición de #ASPACEnet 2016, que se cierra en este mes de julio, en proyectos de innovación tecnológica aplicada y adaptada a esta discapacidad, dando como resultado la creación de varios canales de radio con emisiones en directo, la publicación de un canal de video cuentos adaptados, la creación de guías turísticas y unidades didácticas escolares adaptadas o la elaboración de recetas adaptadas.
Las VI Jornadas #ASPACEnet que han tenido lugar los días 19 y 20 de mayo en la sede de Fundación Vodafone España, han tenido como centro a las personas con parálisis cerebral, que por primer año han asistido a las mismas y que han sido las verdaderas protagonistas relatando los proyectos de nuevas tecnologías en los que han participado durante este año.