Technosite, empresa especializada en accesibilidad y nuevas tecnologías de Fundación ONCE, y Fundación Vodafone han presentado un menú de navegación accesible para Android en la semana del Ceapat.

Technosite, empresa especializada en accesibilidad y nuevas tecnologías de Fundación ONCE, y Fundación Vodafone han presentado un menú de navegación accesible para Android en la semana del Ceapat.
El Club de la Excelencia en Sostenibilidad presentó el pasado 14 de junio su informe “Spain 2020: TIC y Sostenibilidad”, en el que se afirma que las personas con discapacidad “sitúa los trámites administrativos como una de las razones del uso de internet”.
La Fundación 3M y el Parque de Innovación de Servicios para las Personas La Salle presentaron este miércoles la I edición de los premios a la Accesibilidad Universal y el Diseño para Todos, cuyo objetivo es motivar a los estudiantes de grado y posgrado hacia el diseño de entornos, productos y servicios que favorezcan la participación social de todas las personas.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha planteado al ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que la administración electrónica avance sustancialmente en soluciones de accesibilidad para las personas con discapacidad.
La Universidad Autónoma de Madrid ha creado la cátedra Indra-Fundación Adecco de tecnologías accesibles que desarrollará actividades de I+D+i, transferencia tecnológica, formación, divulgación y sensibilización en el ámbito de las nuevas tecnologías aplicadas a mejorar la integración de las personas con discapacidad.
Las propuestas del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) buscan desarrollar la economía digital para el crecimiento, la competitividad y la internalización de la empresa española; o mejorar la e-Administración y las soluciones digitales para una prestación eficiente de los servicios públicos.
José Luís Ripoll, presidente de Honor de la Fundación Vodafone España, entidad colaboradora de #ASPACEnet, será distinguido este 25 de mayo como “Amigo de la Discapacidad” por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI).
ORGANIZA: Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (CEAPAT). FECHA: 06/06/2012
¿Sabes cómo se siente una persona con parálisis cerebral sin un ordenador adaptado? Pincha aquí. Compártelo con tus amigos en Facebook, Twitter, Tuenti...
#ASPACEnet reivindica en el Foro de la Gobernanza de Internet mayor accesibilidad en las redes sociales.
El programa En Cadena, de la Cadena Cope, entrevistó el pasado sábado 12 de mayo a Jaume Marí, presidente de Confederación ASPACE, para ofrecer una visión general de cómo las nuevas tecnologías pueden hacer la vida más fácil de las personas con parálisis cerebral. ¡Escúchalo aquí!
El próximo jueves 10 de mayo dará comienzo la segunda Jornada Anual del Foro de la Gobernanza de Internet (www.gobernanzainternet.es), que reunirá en la Universidad Politécnica de Madrid (Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, SETSI) a los mejores expertos de las nuevas tecnologías e internet para debatir sobre las últimas tendencias del sector, generar ideas, contrastar opiniones e identificar nuevas formas de colaboración. Manuel Borrás, miembro de la Comisión de Nuevas Tecnologías de Confederación ASPACE estará presente en la sesión sobre accesibilidad en internet, donde aportará una visión general de las barreras que a diario se encuentran las personas con parálisis cerebral en su acceso a internet y a las nuevas tecnologías en general.
Nuevas tecnologías y discapacidad: una puerta abierta al mundo Un grupo de trabajo de personas con parálisis cerebral de ASPACE BARCELONA y AVAPACE Valencia ha elaborado una carta abierta a partir de sus reflexiones sobre su relación con las nuevas tecnologías, las esperanzas depositadas en ellas y las nuevas barreras que a su vez les plantean.
Este viernes 4 de mayo tendrá lugar en la Fundación Numen (C/ Tabatinga, 11; 10 horas) el acto de presentación de #ASPACEnet, una iniciativa de Confederación ASPACE que, con la colaboración de Fundación Vodafone, tiene como misión facilitar y fomentar el uso de las nuevas tecnologías entre las personas con parálisis cerebral a través del desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras o de la adquisición de las adaptaciones necesarias para que ordenadores, móviles o tabletas, entre otros, puedan ser usados adecuadamente por personas con parálisis cerebral.
La segunda edición del Concurso Nacional de Proyectos en Tecnología de Apoyo y Comunicación #ASPACEnet, organizado por Confederación ASPACE gracias a la colaboración de la Fundación Vodafone, ha premiado a ocho asociaciones ASPACE para el desarrollo de proyectos que mejoren la calidad de vida de cerca de 300 personas con parálisis cerebral.
El pasado 5 de marzo se cerró la convocatoria para presentar iniciativas al II Concurso Nacional de Proyectos en Tecnología de Apoyo y Comunicación, que organiza Confederación ASPACE gracias a Fundación Vodafone.
Confederación ASPACE presentó el pasado 7 de marzo en Sevilla la iniciativa #ASPACEnet en el marco del Día de la Fundación Vodafone, que dicha institución organiza para presentar a los trabajadores de la compañía de telecomunicaciones aquellos proyectos en los que colabora directamente.
Dos estudiantes de Ingeniería Técnica, Ana Belén González y Javier Garrido, son los creadores de este teclado de barrido con múltiples posibilidades de personalización, que ha sido desarrollado en colaboración con ASPACE BURGOS.
cfrtcdrtdittttbjbvhjv jkbhkbhkkkhhvgvgjvjjl jklnhjlhjlhjlnhj
#ASPACEnet lanza la segunda edición de su Concurso Nacional de Proyectos en Tecnología de Apoyo y Comunicación, al que podrán concurrir todas aquellas entidades de Confederación ASPACE que hubieran participado en la formación de líderes que tuvo lugar el pasado mes de noviembre de 2011.