Durante el encuentro online se puso en común la situación actual de cada federación y entidad, así como las dificultades con las que se están encontrando en este proceso.
Un total de 22 personas en representación de los trabajadores y trabajadoras de federaciones y entidades sin federación del Movimiento ASPACE, participaron en la reunión online que tuvo lugar la pasada semana con la directiva de Confederación ASPACE entre quienes se encontraba su presidenta Manuela Muro.
El objetivo principal de este encuentro fue conocer las actuaciones que se están realizando en las entidades durante la desescalada del estado de alarma, así como poner en común la situación de cada federación y entidad, las dificultades que están atravesando, y ofrecerles el apoyo necesario por parte de Confederación ASPACE.
En el escenario actual existe en todas las entidades un importante sobrecoste económico debido a la necesidad de adquirir equipos de protección individual (EPIs) para los y las profesionales y personas usuarias, así como para materiales de limpieza y desinfección, reorganización de servicios o acondicionamiento de espacios. Sin embargo el impacto económico está siendo desigual entre ellas, ya que hay comunidades autónomas en las que las entidades están pudiendo cubrir el coste de las plazas aunque no estén prestando servicios de manera presencial, mientras que en otras comunidades no está siendo posible llevarlo a cabo.
La prestación de los servicios está dependiendo de la fase de la desescalada en la que se encuentra cada entidad, y de las instrucciones de ocupación que marca cada comunidad autónoma. En general se echan en falta indicaciones claras de cómo proceder para reabrir los servicios, bajo qué condiciones y cómo cumplir la normativa de prevención y seguridad que garantice la salud de las personas usuarias.
En las próximas semanas Confederación ASPACE , federaciones y entidades sin federación trabajarán conjuntamente en la creación de un documento que recoja las demandas del Movimiento ASPACE para la fase de reconstrucción socio económica, haciendo especial incidencia a la necesidad de garantizar la sostenibilidad de las entidades. Posteriormente se realizará una nueva reunión donde se continuará trabajando en la desescalada y la reapertura de centros y servicios de manera conjunta.
0 Comentarios