Para los padres y madres con hijos o hijas con parálisis cerebral, el apoyo de la familia y amigos es fundamental. Comunicarlo a las personas más cercanas a vosotros es importante y beneficioso para todo el entorno familiar, para hacerlo correctamente debéis tomaros el tiempo que consideréis oportuno y hacerlo cuando os sintáis realmente preparados. Algunas familias prefieren estar solas durante una temporada, con su pareja o con sus amigos íntimos; otras optan por contar con apoyos y hablar con alguien que no sea de su familia, como un trabajador social, un terapeuta, así como con otras familias que estén o hayan pasado por su misma situación.
Independientemente de la opción por la que optéis, es importante saber que, el resto de la familia también van a vivir un proceso de adaptación cuando conozcan la noticia, ya que normalmente no tienen información adecuada sobre la parálisis cerebral, ni saben cómo acercarse a vosotros en estos momentos. Por ello es positivo , dar pautas a los familiares y amistades más cercanos sobre cómo es la mejor manera de relacionarse con vuestro hijo o hija.
También es adecuado resolver las posibles dudas que les puedan surgir, comunicarles qué podéis necesitar o cómo os pueden ayudar, y hablarles de cómo es vuestro hijo o hija para que puedan acercarse a él o ella de la manera más natural. Vuestros familiares deben actuar en la misma línea que lo estáis haciendo vosotros con vuestro hijo o hija, así se van sumando esfuerzos de manera coordinada por parte de todas las personas del entorno cercano del niño o niña, de modo que también ayudaréis de esta manera a que vuestro hijo o hija se socialice y aprenda. Familia y amigos son grandes aliados, su apoyo es fundamental, ya que os ayudarán en la búsqueda del equilibrio familiar y personal.
A continuación, os dejamos algunas recomendaciones que pueden seros muy útiles.
- Respetar el tiempo que necesitéis para comunicar la noticia a la familia.
- Dar mensajes claros de lo que esperáis con respecto al apoyo y colaboración de vuestros familiares y amigos.
- Ignorar los mensajes que puedan daros que no sean constructivos.
- Animarles a que se relacionen con vuestro hijo o hija y a conocerle mejor. Si ampliamos las personas del entorno que pueden aprender a estar con él o ella estaremos ampliando su mundo social y sus posibilidades de aprendizaje.
Más información ASPACE.ORG
Guía familias “Un proyecto de vida inesperado”
0 Comentarios