La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un nuevo servicio sanitario denominado Acompañamiento a Pacientes Ambulantes con Discapacidad (APAD), que comenzará a prestarse en los próximos días con una prueba piloto en cinco hospitales de la red pública: Gregorio Marañón, La Paz, Fundación Hospital Alcorcón, Infanta Cristina y Getafe, para extenderse progresivamente a más centros sanitarios.
El objetivo, según la Consejería de Sanidad, es dar un servicio de acompañamiento y ayuda en los trámites administrativos a pacientes con discapacidad física, psíquica o sensorial que acuden al hospital en solitario a consultas externas, cirugía mayor ambulatoria, unidad del dolor o realización de pruebas diagnósticas.
Este servicio se desarrollará en colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y estará coordinado por los Servicios de Información y Atención al Paciente de los hospitales a través del propio personal de servicio o por personal voluntario.
Se podrá solicitar con antelación de manera presencial, a través de correo electrónico o por teléfono en cada servicio de atención al paciente de los hospitales y, próximamente, a través del Portal de Salud de la Comunidad de Madrid.
Criterios de solicitud
Las tareas de acompañamiento se ajustarán exclusivamente a sustituir el papel de familiares o allegados mientras dure la atención ambulante del paciente dentro del hospital.
Criterios para cceder al servicio de acompañamiento:
- Tener igual o más de 16 años.
- No estar institucionalizado.
- Tener una cita programada para: consultas externas, cirugía mayor ambulatoria, unidad del dolor o realización de pruebas diagnósticas.
Además, habrá de cumplirse alguno de los siguientes supuestos:
- Tener una limitación física o movilidad reducida.
- Tener una discapacidad auditiva o visual.
- Tener una discapacidad psíquica.
- No tener familia o que ese día los familiares no puedan acompañarle.
Solicitudes
El servicio APAD será solicitado en los Servicios de Información y Atención al Paciente de los hospitales con una antelación de al menos 3 días laborables antes de la cita. La gestión podrá realizarse de forma presencial en los propios hospitales, por teléfono, por correo electrónico o a través de un formulario web.
- Hospital General Universitario Gregorio Marañón: 91 426 90 20 y 91 426 50 69, sap.hgugm@salud.madrid.org
- Hospital Infanta Cristina: 91 191 31 95, ap.hsur@salud.madrid.org
- Hospital Universitario Fundación Alcorc 91 621 94 47, hufatrabajosocial@fhalcorcon.es
- Hospital Universitario de Getafe: 91 683 48 02, atepac.hugf@salud.madrid.org
- Hospital Universitario La Paz, 91 727 70 28, atepac.hulp@salud.madrid.org
Más información en el portal de Salud de la Comunidad de Madrid.
0 Comentarios