Entre los objetivos para este año se encuentran el continuar trabajando en el diseño de productos de apoyo 3D en base a las demandas trasladadas por las personas con parálisis cerebral, y aumentar el repositorio de diseños y banco de imágenes https://labaspacemakers.org/repositorio/
Una de las principales ventajas que ofrece el uso de la impresión 3D es poder ofrecer soluciones y crear apoyos para personas con parálisis cerebral y sus familias, reduciendo costes y creando apoyos de manera individualizada permitiendo que estén al alcance de todos.
Con el objetivo de que profesionales de atención directa que trabajan con personas con parálisis cerebral tengan la posibilidad de adquirir conocimientos y competencias básicas respecto al uso de las impresoras 3D y el diseño de productos a la medida de las necesidades de cada persona, desde Confederación ASPACE ponemos en marcha por cuarto año la Red de Impresión 3D con la participación de 41 profesionales de 29 entidades ASPACE.
Su principal objetivo en este 2025 es la consolidación del grupo y el generar un espacio en el que poder compartir conocimientos en materia de impresión 3D. Asimismo se expondrán dificultades en la creación de diseños y casos de éxito en la realización de las piezas y se ampliará y trasladará el repositorio de diseños y banco de imágenes a la web de Confederación ASPACE https://labaspacemakers.org/repositorio/ para poder utilizarlos en la comunidad. La Red contrastará con personas usuarias de las entidades la utilidad de los materiales y su uso, así como los beneficios obtenidos respecto a productos de apoyo convencionales.
También se investigará, se aportarán ideas y diseños entre todos los posibles proyectos que ayuden a dar respuesta a las distintas necesidades de nuestro colectivo en sus distintas ocupaciones y contextos. La primera reunión del grupo tendrá lugar el jueves 30 de enero.
La Red de impresión 3D se puso en marcha en 2021 con muy buena respuesta por parte de los equipos de profesionales que participaron, quienes aseguraron que pudieron obtener soluciones adaptadas a las necesidades específicas de las personas con parálisis cerebral de sus entidades.
En 2024 alcanzó el objetivo propuesto de continuar trabajando con las empresas colaboradoras que integran nuestro HUBAspaceR3D, cuyo propósito era generar un espacio de colaboración con otras compañías especialistas en impresión 3D. A nuestro HUB ya se han unido empresas especialistas en Impresión 3D como 3DLAN, Fundación ONCE, SICNOVA o Fundación Padre Ossó.
0 Comentarios