Noticias -

0ec27-web.png

Confederación ASPACE adapta a lectura fácil su guía de Vida independiente para todas las personas con parálisis cerebral

Esta guía sirve para informar

sobre qué es la vida independiente

a personas con parálisis cerebral

y grandes necesidades de apoyo.

 

También para transformar a las entidades ASPACE

para que faciliten la vida independiente

de las personas con parálisis cerebral

y grandes necesidades de apoyo.

 

Tener una vida independiente

es poder decidir sobre tu propia vida.

Por ejemplo, elegir qué comer,

si prefieres salir o quedarte en casa

o si quieres dormir hasta tarde.

 

La vida independiente es un derecho

que se reconoce en normas y leyes en España

y también fuera de España.

Estas normas dicen que se debe asegurar la libertad

de las personas con discapacidad

de tomar sus propias decisiones,

apoyar su autonomía personal

y el desarrollo de su proyecto de vida

y facilitar su inclusión social.

 

 

Pero en muchas ocasiones esto no es así.

Porque se discrimina a las personas con parálisis cerebral

y grandes necesidades de apoyo

y no tienen las mismas oportunidades

que las demás personas.

 

Confederación ASPACE hizo un estudio

en el año 2021 que demuestra

que las personas con parálisis cerebral

tienen muchos problemas

para llevar una vida independiente.

Para acabar con esta situación

Confederación ASPACE ha elaborado una guía

en lectura fácil sobre la vida independiente

de las personas con parálisis cerebral.

 

En esta guía las personas con parálisis cerebral

pueden encontrar información clara y accesible

sobre qué es tener una vida independiente.

También presenta un modelo

de vida independiente nuevo.

 

Con el enfoque social de derechos

y el modelo de vida independiente,

la sociedad y las organizaciones

tienen que tratar a la persona

como protagonista de su vida,

adaptarse a su situación

 y apoyar su autonomía.

 

Las personas con parálisis cerebral

también pueden encontrar en esta guía

pautas para conseguir una vida independiente.

Entre estas pautas está desarrollar su autodeterminación,

que es la capacidad de tomar decisiones

según nuestras expectativas y deseos.

Otra pauta para tener una vida independiente

es tener habilidades sociales

para entender y responder al comportamiento

de los demás y a las situaciones sociales.

 

También el apoyo de familia, amistades

y profesionales es fundamental

para tener una vida independiente.

Un entorno que facilita

es el que atiende las necesidades

 económicas, personales, físicas,

emocionales y sociales de la persona.

 

Y finalmente una comunidad accesible

que garantice la participación social

de las personas con parálisis cerebral,

sus actividades de ocio y tiempo libre,

que asegure la accesibilidad de los entornos

y genere un cambio cultural

hacia el respeto de los derechos

de las personas con discapacidad

y elimine prejuicios.

 

La guía también presenta varios recursos de ASPACE

que ayudan a las personas con parálisis cerebral

a conseguir una vida independiente

 y los principios que los guían.

DESCARGA AQUÍ LA GUÍA EN LECTURA FÁCIL

 

Discriminar: Dar un trato peor a una persona por tener una discapacidad, ser de otro país o creer cosas diferentes.

Expectativas: Esperanza o posibilidad de conseguir algo o de que algo vaya a pasar.

 

0 Comentarios

Tienes que estar registrado para publicar un comentario

Close
Close
Close