Las personas con parálisis cerebral
y grandes necesidades de apoyo,
tienen derecho al ocio,
pero necesitan apoyos todas las horas
de cada día.
En el programa de vacaciones de Confederación ASPACE,
las personas con parálisis cerebral pueden disfrutar de vacaciones
con los apoyos que necesitan.
Este año, 531 personas con parálisis cerebral han viajado
en los turnos de vacaciones de Confederación ASPACE.
Estas personas han tenido la ayuda
de monitores y monitoras en sus vacaciones.
Los turnos de vacaciones también
proporcionan unos días de descanso
a las familias de las personas con parálisis cerebral
y grandes necesidades de apoyo.
En total las personas con parálisis cerebral
de las entidades ASPACE,
han realizado 51 viajes en este año.
Las entidades ASPACE que más han viajado,
han sido las de Andalucía y Castilla y León.
Las personas que disfrutan de estos viajes comparten
su experiencia en el blog de la página web
de Confederación ASPACE.
Estas personas escriben lo que han hecho
en el viaje para ayudar a que las personas
con discapacidad que quieren viajar,
conozcan si estos lugares son accesibles.
Todas las entidades que han participado en el blog
participan en un concurso donde un jurado elige la mejor publicación del blog.
Debido a la pandemia del COVID-19
Se elaboró un documento
con las medidas de seguridad
que todas las personas participantes
del programa de ocio y turismo accesible
del Movimiento ASPACE han cumplido.
Esta nota está adaptada a lectura fácil
Blog:
Versión sin adaptar a lectura fácil
Más de 530 personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo participan en los turnos de vacaciones del programa de Ocio y Turismo Accesible en 2022
En total ha habido 51 turnos, 12 de primavera, 17 de verano y 22 de otoño.
Las personas con parálisis cerebral y grandes necesidades de apoyo tienen derecho al ocio como cualquier otra persona, pero necesitan apoyos las 24 horas del día los 7 días a la semana. El programa de Ocio, Turismo Accesible facilita que estas personas puedan disfrutar de vacaciones accesibles con los apoyos necesarios, así en este 2022 las 531 personas con parálisis cerebral que han viajado en los turnos de vacaciones han contado con el apoyo de 349 monitores y monitoras. Los turnos de vacaciones proporcionan asimismo a las familias un espacio propio de descanso, sirviendo como respiro familiar.
En total durante este año hemos realizado 51 turnos, 12 de ellos en los meses de abril y mayo, 17 entre junio, julio y agosto y 22 en septiembre, octubre y noviembre. Las entidades ASPACE de Andalucía y Castilla y León han sido las que más han participado en el programa, con un total de 130 personas con parálisis cerebral participantes de Andalucía y 101 de Castilla y León. Este año hemos podido realizar también un turno en Madrid en el mes de noviembre con varias entidades pertenecientes a la Red de Ciudadanía Activa: ASPACE Coruña, Apamp Vigo, AMENCER, Fundación ASPROPACE, ASPACE Granada y ASPACE Sevilla, en el que además aprovecharon para realizar el primer encuentro presencial de la Red desde la pandemia.
Los grupos han ido compartiendo sus experiencias de viajes en el blog de ocio y turismo accesible de la página web de Confederación ASPACE. El objetivo de estas publicaciones es construir una guía para que cualquier persona con discapacidad conozca la calidad y accesibilidad de los destinos a los que desea viajar. Además, entre todas las publicaciones se elegirá la ganadora del concurso “Tu mejor post” que realizamos junto a Viajes Triana y que premia al post del blog con la información más completa sobre el turno de vacaciones que pueda servir a otras entidades que acudan al mismo lugar en viajes posteriores.
Durante esta convocatoria y debido a la situación de pandemia, desde Confederación ASPACE hemos elaborado un protocolo de actuación con las medidas higiénico-sanitarias y de seguridad para el desarrollo de los turnos del programa, de obligado cumplimiento. Las entidades que participaron en los turnos han cumplido este protocolo para garantizar viajes más seguros.
0 Comentarios